logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Carlos Míguez Sánchez, nuevo director médico del Hospital Universitario Virgen Macarena 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Carlos Míguez Sánchez, nuevo director médico del Hospital Universitario Virgen Macarena 


Publicada el: miércoles, 25 junio 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El nuevo director médico del Hospital Universitario Virgen Macarena, Carlos Míguez, ha tomado esta semana  posesión de su cargo que asume tras haber dirigido la subdirección médica de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena-Virgen del Rocío desde el 2012.
 
Míguez, natural de Sevilla, cursó la especialidad de Oncología Radioterápica en el Hospital virgen Macarena entre 2002-2006, donde ejerció con posterioridad como facultativo especialista de área.
 
Acreditado con nivel excelente por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, su trayectoria asistencial e investigadora ha estado centrada en la Braquiterapia, siendo responsable de la implantación de esta técnica de radioterapia en alta tasa dosis (HDR) en el centro hospitalario desde el 2006, y realizando toda la braquiterapia vaginal e intrauterina de la provincia de Sevilla en el tratamiento del cáncer de útero y cuello uterino.
 
Miembro de la Unidad de Tumores Oculares en representación de la Unidad de Oncología Integral, donde destaca el tratamiento con braquiterapia epiescleral, siendo referencia el centro hospitalario para este tipo de tratamiento en el melanoma de coroides y retinoblastomas.
 
Asimismo, Carlos Míguez es miembro de la Subcomisión de Cáncer de Mama del Hospital desde el 2006, siendo éste otro de los aspectos que han centrado su trayectoria profesional, desarrollando líneas de investigación en esta patología, fundamentalmente SIB (Boost Integrado Simultáneo), galardonado con el Premio a la Mejor Comunicación en el Congreso de la Sociedad Andaluza de Cancerología en el 2010; ABPI-MERT (Irradiación Parcial de Mama mediante electrones modulados), técnica pionera dentro de los modelos de irradiación parcial de la mama, fruto de la cuál se han hecho eco revistas y congresos internacionales.

El nuevo director médico ha apostado asimismo por la docencia durante su trayectoria en el complejo sanitario, ya que ha sido Tutor de médicos residentes desde el 2007.
 
En el área investigadora es autor de tres publicaciones científicas en revistas de impacto internacional y tres en ámbito nacional, 15 capítulos de libros y 45 comunicaciones a congresos internacionales, nacionales e internacionales. Además de 15 ponencias en cursos y congresos de ámbito regional y nacional y revisor de la Revista Medicina Paliativa.
 

                                  
 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio