logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío responde al Cáncer de Piel con tratamientos vanguardistas y una atención integral

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío responde al Cáncer de Piel con tratamientos vanguardistas y una atención integral


Publicada el: martes, 10 octubre 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


El cáncer de piel representa en la actualidad un verdadero desafío para la medicina, ya que sigue registrando un preocupante aumento cada año. Actualmente, se calcula que uno de cada ocho andaluces tiene un tumor cutáneo y uno de cada 200 puede desarrollar un melanoma, el cáncer de piel más agresivo. Ante esta realidad, y en un esfuerzo por dar la mejor respuesta a la población afectada, el Servicio de Dermatología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha impulsado importantes medidas que pasan por la incorporación de avanzadas técnicas diagnósticas, la consolidación de tratamientos médico quirúrgicos vanguardistas, el incremento de la capacidad asistencial en quirófanos y consultas y la filosofía de trabajo en equipo, con profesionales altamente cualificados, explica su responsable, el Catedrático Julián Conejo-Mir.


Por un lado, en el área diagnóstica, la Unidad de Tumores Cutáneos cuenta con la Dermatoscopia y Mapeo Corporal Digital, de la que se han beneficiado 2.500 pacientes en 2005. La especificidad y sensibilidad de esta nueva arma diagnóstica es superior al 90%, lo que favorece la detección precoz del melanoma y reduce las biopsias y extirpaciones de lunares que no entrañan ningún peligro. Las nuevas tecnologías también han posibilitado habilitar consultas de Teledermatología, conectando en tiempo real al hospital con Atención Primaria para agilizar el diagnóstico.


En tratamientos, destacar la consolidación de la Unidad de Tumores Cutáneos como centro de referencia en Andalucía para realizar Cirugía de Mohs, un tratamiento que alcanza el 99% de curación en tumores recidivantes y de gran agresividad al posibilitar el control histológico durante la intervención, precisándose con exactitud la lesión extirpable. En 2005, un total de 210 pacientes fueron tratados mediante esta técnica. La excelencia en cirugía se complementa con toda la oferta existente de tratamiento no quirúrgico del cáncer. De esta forma, la puesta en marcha de la Terapia Fotodinámica garantiza cifras de éxito superiores al 80% en carcinomas superficiales. La aplicación de una crema fotosensibilizante que se expone a una luz no coherente de 630 nm durante escasos minutos permite destruir las lesiones de manera incruenta y evitar las consecuencias de una cirugía que llega a ser mutilante en zonas como la nariz, párpados, labios o pabellones auriculares.


Durante 2005, la Unidad de Tumores Cutáneos ha registrado más de 23.000 consultas, una actividad que representa el 25% del total de las consultas dermatológicas. Asimismo, con la apertura de cuatro quirófanos más semanales, hasta sumar 7, se ha duplicado la actividad quirúrgica en este área, al haberse superado las 1.400 intervenciones, cifra que sigue en aumento en 2006. En cirugía menor ambulatoria, que se lleva a cabo en las propias consultas, la cifra de tumores resueltos suma 11.800.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio