logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío organiza un campamento de verano para los niños asmáticos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío organiza un campamento de verano para los niños asmáticos


Publicada el: viernes, 6 julio 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Este domingo 45 niños emprenden camino hacia las Cabañas del Pintado, en Cazalla de la Sierra, con un propósito: aprender a convivir con esta enfermedad de forma divertida. La Unidad de Alergia de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío organiza este original campamento educativo de verano para niños que sufren asma, la alergia más frecuente en la edad pediátrica. Relacionarse con otros niños asmáticos y una formación adecuada proporcionan una herramienta muy útil para el niño asmático, que sabrá con qué recursos dispone para el manejo de su enfermedad y, así, poder llevar una vida completamente normal dice el Dr. Manuel Díaz, Jefe de la Unidad de Alergia e impulsor de esta iniciativa, en la que colabora la Fundación CADERIA (Colectivo Andaluz de Estudios y Recursos Informativos Alergológicos), la Delegación de Salud del Ayuntamiento de Sevilla, la Sociedad Andaluza de Alergología (ALERGOSUR) y la Fundación Española de Alergología (SEAIC).


El niño tendrá sus revisiones médicas, al igual que realizará actividades educativas, como los talleres formativos. Conocerán qué es el asma, dentro del grupo de enfermedades alérgicas, cuáles son sus causas, los medios para evitar sus elementos desencadenantes, las habilidades técnicas para la administración de medicamentos por vía inhalatoria, etc. Todo ello dentro de un ambiente distendido, con numerosas actividades recreativas y al aire libre, disfrutando y desdramatizando una patología; y haciendo que el niño se vea capaz de realizar la mayoría de actividades que realizan otros chicos, añade y matiza el Dr. Díaz. Los especialistas quieren romper con la falsa creencia de que un niño asmático no puede realizar las actividades que realiza cualquier otro que no padece esta enfermedad.


Un equipo médico de alergólogos se encarga de supervisar a los pequeños, con el apoyo de monitores con amplia experiencia que dirigen las actividades al aire libre y una psicóloga especializada que ofrece las orientaciones que precisen los pequeños. Al igual que en otros campamentos de verano, los niños podrán realizar excursiones y actividades deportivas al aire libre: senderismo, juegos de animación nocturna, actividades acuáticas y todas las que se puedan plantear aprovechando las instalaciones y el entorno natural de la sierra sevillana.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio