logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Servicio de Cirugía Maxilofacial de Virgen del Rocío recibe el certificado de Calidad de la Consejería de Salud

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Servicio de Cirugía Maxilofacial de Virgen del Rocío recibe el certificado de Calidad de la Consejería de Salud


Publicada el: martes, 14 febrero 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Maxilofacial de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige el Dr. José Luis Gutiérrez Pérez, Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla, acaba de recibir uno de los mejores reconocimientos públicos a su ejemplar trabajo: el Certificado de Calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, organización creada por la Consejería de Salud para impulsar la mejora continua de la calidad de la sanidad andaluza. En la acreditación, proceso que se inició en marzo de 2005, se ha valorado el grado de cumplimiento de unos estándares de calidad que contemplan aspectos relacionados con el ciudadano (satisfacción, participación, derechos y deberes, accesibilidad, continuidad en la asistencia, documentación clínica), la organización de la actividad asistencial (gestión por procesos, actividades de promoción y prevención de la salud, dirección por objetivos), el profesional (formación, gestión por competencias), la estructura (infraestructura, equipamiento, tecnologías de la información, sistema de calidad) y los resultados (eficiencia y efectividad).

La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Maxilofacial representa el techo de la asistencia en su especialidad. Un equipo de 27 profesionales altamente cualificados, con más de 35 años de experiencia, y la infraestructura de primer nivel que ofrece el hospital sevillano como centro de referencia del Sistema Sanitario Público de Andalucía, permiten responder a las patologías maxilofaciales de mayor complejidad, con una atención integral en las siguientes áreas: Oncología Maxilofacial, Traumatología Maxilofacial, Cirugía Reconstructiva, Malformaciones y Cirugía Ortognática, Cirugía Craneofacial y Maxilofacial Pediátrica, Glándulas Salivales y Patología Cervical, Patología Quirúrgica de la ATM, Infecciones buco-cervico-faciales, Cirugía Mayor Ambulatoria, Inclusiones Dentarias y Programas Odontológicos específicos.


En 2005, este Servicio registró un total de 2.889 intervenciones quirúrgicas, 845 ingresos y 7.317 consultas. A la intensa labor asistencial, se suma el papel formador (tanto en pregrado como en postgrado, destacando la creación del único Máster de Cirugía Bucal con formación hospitalaria de España) e investigador. En este último campo, destacan algunas líneas de trabajo relacionadas con las nuevas tecnologías (Simulación Virtual y Telemedicina), la Cirugía Maxilofacial Pediátrica (Cirugía a Favor del Crecimiento en niños que sufren malformaciones o tumores), la Reconstrucción de los maxilares y la cara con técnicas microquirúrgicas y un amplio desarrollo en el campo de la ingienería tisular (injertos óseos y células madre).

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio