logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cabimer acoge una jornada científica para coordinar la investigación básica y clínica en el ámbito oftalmológico

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Cabimer acoge una jornada científica para coordinar la investigación básica y clínica en el ámbito oftalmológico


Publicada el: martes, 7 mayo 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

En torno a medio centenar de oftalmólogos de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena, Virgen del Rocío y Virgen de Valme de Sevilla participarán en una jornada científica en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, Cabimer, para coordinar la investigación básica y clínica en el campo de la Oftalmología.

 

La sesión, que se celebra el próximo miércoles, pretende ser un punto de encuentro entre los investigadores de este centro temático y los profesionales sanitarios para dar a conocer las líneas de investigación que se están desarrollando actualmente y el enorme valor del trabajo en equipo de ambos perfiles. En concreto, se hablará de la aplicación clínica de las terapias avanzadas, específicamente en los campos de la terapia génica y celular, en las enfermedades de la vista y distrofias de la retina como, por ejemplo, la retinosis pigmentaria, la forma más común de ceguera hereditaria.

 

En este sentido, tendrán lugar seis intervenciones por parte de distintos profesionales. Así, participarán el director científico de Cabimer, Somi Bhattacharya, y la directora de la Unidad de Gestión Clínica de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen Macarena, Beatriz Ponte, además de otros científicos del centro de investigación. Se abordarán aspectos como la investigación traslacional, la realización de ensayos clínicos, el papel de la bioinformática en el campo de la Oftamología, los estudios de las distrofias de retina, las nuevas terapias celulares en materia de enfermedades de la visión y los estudios preclínicos con terapia génica para la retinosis pigmentaria.

 

La jornada servirá también para debatir y analizar las investigaciones que se están realizando en este campo y para intercambiar opiniones sobre las terapias actuales y los retos de futuro.

 

Un centro de referencia internacional

 

El Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) es un centro de investigación temático fruto de la alianza entre las consejerías de Salud y Bienestar Social y de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las univer-sidades de Sevilla y Pablo de Olavide.
 
Ubicado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, en Sevilla, Cabimer es el centro de referencia del Programa Andaluz de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa. Es un espacio de investigación multidisciplinar en biomedicina pionero en España, ya que integra la investi-gación básica y aplicada con la finalidad de traducir los resultados de los trabajos científicos en mejoras directas en la salud y en la calidad de vida de los ciudadanos.

 

Cabimer desarrolla programas específicos para buscar el tratamiento de enfermedades como la diabetes, el cáncer, la retinosis pigmentaria y la escle-rosis múltiple. Los trabajos que se realizan en este centro están enfocados a la medicina traslacional, es decir, a que la investigación realizada en los labora-torios tenga una aplicación directa en los pacientes.

 

En Andalucía, y en el marco de la apuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social por la investigación en I+D+i, existen otros dos centros de referencia: el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (Bionand), en Málaga, y el Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (Genyo), en Granada; además de los centros sanitarios y institutos de investigación sanitaria en los que se lleva a cabo la práctica científica en Salud como, por ejemplo, en el caso concreto de Sevilla, el Instituto de Biomedicina (IBIS).

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio