logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Cirujanos pediátricos de Virgen del Rocío resuelven mediante bypass una grave hipertensión portal en un niño de 10 años

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Cirujanos pediátricos de Virgen del Rocío resuelven mediante bypass una grave hipertensión portal en un niño de 10 años


Publicada el: lunes, 21 julio 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El equipo de Cirugía Pediátrica de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha resuelto con éxito una grave hipertensión portal enfermedad que afecta al sistema circulatorio del hígado en un niño de 10 años mediante la técnica quirúrgica denominada derivación de Rex. Esta técnica consiste en realizar un bypass utilizando la vena yugular interna del paciente para restablecer la comunicación sanguínea en el hígado. Las principales dificultades de esta cirugía son las reducidas dimensiones del campo quirúrgico, los riesgos de intervenir sobre zonas de mucho flujo sanguíneo y la actuación sobre el hígado. El paciente, después de tres días de estrecho seguimiento en la Unidad de Cuidados Intensivos, se encuentra actualmente en planta, evolucionando favorablemente.


Con esta intervención que ha durado siete horas, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío se convierte en pionero en esta técnica quirúrgica, que sólo se ha realizado en contadas ocasiones en Barcelona y Madrid. El éxito de la nueva cirugía supone un importante salto cualitativo ya que los tratamientos empleados hasta el momento para esta enfermedad han sido paliativos. Esta técnica garantiza la cura de la hipertensión portal cuando es secundaria a una trombosis de la vena porta del hígado. Las complicaciones de esta enfermedad pasan por el sangrado que pueden ocasionar las varices que se forman en el esófago y el estómago, aumento del tamaño del bazo, problemas de absorción de alimentos, ascitis, desnutrición y pobre desarrollo. En ocasiones, la enfermedad progresa hasta deteriorar severamente el hígado, mermando la calidad de vida del paciente y haciendo necesario un trasplante hepático para seguir viviendo.


La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Pediátrica de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige el doctor Juan Carlos de Agustín Asensio, demuestra con este tipo de esfuerzos que se encuentra entre los mejores equipos de nuestro país, desarrollando e incorporando técnicas de primer nivel que solucionen graves patologías en los pacientes pediátricos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio