logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío se suma a la campaña nacional de prevención de melanoma

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío se suma a la campaña nacional de prevención de melanoma


Publicada el: viernes, 17 junio 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Ciudadanos visitando el 'Bus de la prevención del melanoma' en Sevilla
 
Profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Dermatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, que dirige el doctor Julián Conejo Mir, se han desplazado hoy hasta el Bus de la prevención del melanoma instalado en el barrio de Nervión, una original iniciativa impulsada por la Academia Española de Dermatología y Venereología dentro de su campaña nacional de concienciación sobre el cáncer de piel más agresivo y mortal, con un aumento alarmante en los últimos años, en torno al 10% anual. Tan sólo en el hospital sevillano, se detectan hasta 150 casos nuevos de melanoma cada año, además de otros 3.500 carcinomas.
 
Detectado a tiempo, los porcentajes de curación superan el 90%. Los especialistas siguen lanzando el mismo mensaje de alerta a la población: «El sol es el principal factor de riesgo, por lo que debe evitarse la exposición directa en las horas centrales del día, no sólo en la playa o en la piscina, también en la ciudad, en trabajos y deportes que realizamos durante esas horas; debemos usar todas las medidas de protección para nuestra piel», subraya el doctor Conejo Mir, presidente de honor de la Academia Española de Dermatología y Venereología y coordinador de esta campaña que recorre diferentes ciudades españolas.
 
El ‘Bus de la prevención del melanoma’ es una consulta móvil que permite detectar posibles lesiones pigmentarias malignas. Los dermatólogos realizan un chequeo de lunares, manchas y otras alteraciones cutáneas a todos los ciudadanos que acuden, tras realizar una pequeña historia del paciente y sus hábitos de vida, especialmente centrados en la exposición al sol que hayan tenido o tengan. Si consideran que el paciente necesita acudir a un centro sanitario, así lo recomiendan, para confirmación definitiva y tratamiento correspondiente.
 
El responsable de Dermatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío se ha desplazado hoy también, en el marco de la campaña escolar de fotoprotección para la población inicial de la Academia, al colegio San José Sagrados Corazones del barrio de Los Remedios, para enseñar a los escolares qué beneficios y riesgos tiene el sol y las medidas que se deben tomar para protegerse adecuadamente de él, en cuanto se trata de una población muy sensible a los efectos nocivos de las radiaciones UV.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio