logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío aplica la broncoscopia intervencionista como alternativa paliativa en el cáncer de pulmón no operable

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío aplica la broncoscopia intervencionista como alternativa paliativa en el cáncer de pulmón no operable


Publicada el: martes, 11 octubre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


En el cáncer de pulmón, la sensación de falta de aire o disnea, es uno de los síntomas más preocupantes y angustiosos que puede aparecer cuando el tumor invade la vía aérea, principalmente traquea y grandes bronquios, al producirse un estrechamiento progresivo de estos conductos. En las neoplasias malignas con lesiones muy extendidas, donde la cirugía radical del tumor es descartada, las estenosis traqueobronquiales no pueden resolverse, con el consecuente deterioro progresivo del paciente. En los años 90, la broncoscopia intervencionista comienza a utilizarse en Europa como técnica alternativa para paliar los síntomas de la estenosis. El broncoscopio (un tubo que incorpora luz y óptica) permite al cirujano explorar las vias respiratorias e intervenir sobre la lesión con el uso de láser, cauterio (bisturí eléctrico) o criocauterio (emisión de frío). En la mayoría de los casos, para evitar que el tumor vuelva a invadir de nuevo la zona intervenida, se coloca una endoprótesis o stent que recanaliza y protege la tráquea o el bronquio.

 

Hace cinco años que el Servicio de Cirugía Torácica de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige el Dr. Ángel Ginel Cañamaque, decide apostar por esta técnica, que se consolida año tras año, habiendo beneficiado ya a más de 200 pacientes, procedentes de diferentes puntos de Andalucía. Aunque estemos hablando de una medida paliativa para estos enfermos, mejoramos considerablemente su calidad de vida, al permitirles recuperar su capacidad respiratoria, apunta el doctor Ginel.

 

Los tumores representan la patología más frecuente dentro de la actividad asistencial del Servicio de Cirugía Torácica, dependiente de la Unidad Médico Quirúrgica de Enfermedades Respiratorias. El tabaco es su principal causa. El abordaje multidisciplinar de esta patología Respiratorio, Cirugía Torácica, Oncología, Radioterapia, Cuidados Intensivos, Radiología, Anatomía Patológica, Laboratorios y Cuidados Paliativos favorece su diagnóstico precoz, un tratamiento eficaz y la evolución más favorable.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio