logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío acoge el acto provincial de bienvenida a los 361 médicos residentes que harán su especialidad en Sevilla

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío acoge el acto provincial de bienvenida a los 361 médicos residentes que harán su especialidad en Sevilla


Publicada el: jueves, 21 mayo 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Consejería de Salud ha recibido oficialmente esta mañana a los 361 profesionales sanitarios de toda España que han escogido cursar su especialidad en alguno de los hospitales públicos, centros de atención primaria o comunidades de Salud Mental de Sevilla y su provincia. El delegado provincial de Salud, Francisco Javier Cuberta, ha clausurado el acto de acogida, que se ha celebrado en el Aula Magna del Hospital Universitario Virgen del Rocío.


La principal novedad de este año ha sido la incorporación al acto de los 24 profesionales de la enfermería que aspiran a completar su formación para ejercer de matronas y en el Área de la Salud Mental. El programa de acogida ha sido presentado por el director gerente del Hospital Virgen del Rocío, Joseba Barroeta, y ha contado con una ponencia de la jefa de Desarrollo Profesional de la Consejería de Salud, Teresa Campos; el jefe de estudios del Hospital Virgen del Rocío, Alfonso Soto; y el jefe de servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Bellvitge, Francisco Gudiol.


Dos médicos en su último año de residencia han completado las charlas exponiendo toda su experiencia acumulada en sus cinco años de especialización. En términos generales, la formación del residente incluye una intensa práctica médica durante su formación, en la que se le ofrece la posibilidad de participar en proyectos de investigación liderados por los centros docentes que pueden ser publicados en revistas de impacto, así como la asistencia a congresos nacionales e internacionales.


Por centros, el Hospital Universitario Virgen del Rocío recibe este año 112 alumnos, ocho más que el año pasado, y ofrece 44 de las 47 especialidades aprobadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo. El Hospital Universitario Virgen Macarena acoge a 101, diez más que en 2007, y dispone de 40 especialidades acreditadas. Otros 47 licenciados en Medicina, cuatro más que el año pasado, han optado por cursar su especialidad en el Hospital Universitario de Valme, que este año ha sumado un total de 26 especialidades formativas tras acreditar tres nuevas especialidades: Oncología Médica, Bioquímica Química y Angiología y Cirugía Vascular.


El Hospital de Osuna formará a 10 médicos de familia, un ginecólogo y un psiquiatra. El Consorcio Público del Aljarafe (Hospital de Bormujos) recibirá por primera vez a ocho residentes que cursarán las especialidades de Medicina de Familia y Comunitaria, Medicina Interna y Traumatología.


Además, otros 56 licenciados en Medicina han decidido cursar la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria en los diferentes centros de salud de Sevilla y su provincia. Por último, 12 profesionales de la enfermería se especializarán en Obstetricia-Ginecología (matronas) y otros 12 en Salud Mental.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio