logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío da la bienvenida a los alumnos de 4º curso de Medicina

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío da la bienvenida a los alumnos de 4º curso de Medicina


Publicada el: martes, 27 septiembre 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Alumnos de cuarto curso de Medicina, junto con los responsables sanitarios y universitarios.

 

Un total de 110 estudiantes de 4º de Medicina ha recibido esta mañana la bienvenida al Hospital Universitario Virgen del Rocío en un acto que han presidido el decano de la Facultad de Medicina, Juan Ramón Lacalle, la subdirectora de Investigación, Desarrollo e Innovación del centro sanitario, Sandra Leal, el vicedecano de Hospitales, el pediatra Ignacio Gómez de Terreros, y la delegada de alumnos en el complejo hospitalario, Marta Trigo. Los alumnos comienzan a partir de este momento lo que se denomina su periodo clínico, en el que, durante tres años, la formación teórica se complementa con la práctica, rotando como alumnos turorizados por las diferentes áreas asistenciales.
 
Actualmente, son 330 estudiantes de Medicina de la Universidad de Sevilla los que cursan su licenciatura en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, que cuenta con 109 profesores asociados y numerarios. «El cuarto año marca un antes y un después en la formación de los futuros médicos, en cuanto salen de las aulas de una facultad universitaria después de tres años de formación preclínica para vivir de cerca la realidad diaria de la Medicina, el trabajo en un gran hospital y el contacto directo con los pacientes; sin abandonar su formación teórica, impartida en las aulas del propio hospital», explica el doctor Gómez de Terreros, que ha compartido durante décadas su responsabilidad asistencial e investigadora en el Hospital Infantil con la docente, tanto en los estudios de pregrado y postgrado de Medicina.
 
Para el decano de la Facultad de Medicina, se trata de un periodo muy importante que el alumno debe aprovechar al máximo, en cuanto le da la oportunidad de compartir dos entornos necesarios en un mismo espacio: la formación académica y la experiencia profesional. En sus palabras de bienvenida, Lacalle ha subrayado también la importancia de realizar parte de esa formación en centros extranjeros, especialmente con la ampliación de becas erasmus a 80 plazas para el presente curso académico. «Y en la profesión de Medicina, también me gusta hablarles de la vocación humanitaria, que tanto valor aporta a estos profesionales, animándolos a formar parte de nuestro voluntariado», ha concluido.
 
Tanto el Decano de la Facultad de Medicina como el Vicedecano de Hospitales también han visitado hoy los hospitales sevillanos Virgen Macarena y Valme, donde otros 220 alumnos de 4º curso se han incorporado al periodo clínico.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio