logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Coordinación de Trasplantes de Sevilla y las Asociaciones de Trasplantados inauguran el Belén de la Solidaridad

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Coordinación de Trasplantes de Sevilla y las Asociaciones de Trasplantados inauguran el Belén de la Solidaridad


Publicada el: viernes, 9 diciembre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


La Iglesia de Santa Ana domina el escenario del original Belén de la Solidaridad este año. Los Reyes Magos dejan atrás la Torre del Oro para atravesar el Guadalquivir, el Río de la Vida, por el Puente de Triana. El Niño Jesús nace bajo el Puente, a la altura de la Capillita del Carmen. En el mercadillo popular de Triana no podía faltar la Alfarería. Tras las huertas están los tejares y las fábricas de ladrillos. Rafael Álvarez Núñez, trasplantado de hígado, es el Maestro Belenista que ha dirigido a un grupo de otras 10 personas trasplantadas para recrear este bello escenario.


El Belén de la Solidaridad (www.belendelasolidaridad.com) es una iniciativa de las Asociaciones de Trasplantados y de la Coordinación de Trasplantes de Sevilla, que persigue tres objetivos: ofrecer la oportunidad de disfrutar de un original Nacimiento artístico con un fin solidario, concienciar en la necesidad de las donaciones de órganos; transmitir el mensaje Un trasplante es otro Nacimiento, ya que el trasplante es una segunda oportunidad en la vida para muchas personas que sufren una enfermedad terminal (un trasplante es volver a nacer); e informar que la Solidaridad salva muchas vidas en Sevilla, pues ya son centenares de sevillanos los que viven gracias a un trasplante (1.300 se trasplantaron de riñón (200 fueron niños), 550 de hígado y 235 de corazón). La VIDA de muchos sevillanos depende de la SOLIDARIDAD de Sevilla.


Las pasadas navidades, el Belén de la Solidaridad recibió 50.000 visitas, se entregaron 20.000 folletos informativos sobre los trasplantes y 6.000 Tarjetas de Donante. Los niños recibieron 11.000 globos de helio, caramelos y otros obsequios. Durante todo el recorrido por el nacimiento, el visitante contará siempre con la ayuda de personas trasplantadas y sus familias, dispuestas a informar sobre cualquier aspecto. En sólo 4 años, este pionero proyecto a nivel nacional se ha convertido en una de las principales campañas para fomentar la donación de órganos.


El Belén de la Solidaridad está instalado en la calle Cardenal Espínola nº 8, junto a la Plaza de la Gavidia, en un lugar exclusivo: el Convento de Clausura de Santa Rosalía. Quien lo visita, tiene el privilegio de entrar en la Iglesia del Convento, donde las Hermanas Capuchinas también muestran su Belén barroco de 300 años de antigüedad.


La entrada al Belén de la Solidaridad, que estará abierto hasta el 5 de Enero, es libre, en horario de 11h a 14h y de 17h a 20.30h.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio