logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío incrementa su producción investigadora un 200% en 5 años

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío incrementa su producción investigadora un 200% en 5 años


Publicada el: lunes, 21 agosto 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


La actividad investigadora de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha experimentado en los últimos años un crecimiento muy significativo hasta superar los 450 proyectos activos durante 2005, un 200% más que en 2000. Para desarrollar el trabajo de los grupos de investigación, el hospital sevillano ha triplicado la financiación obtenida de diferentes organismos públicos y privados, hasta alcanzar un total de 6.821.136 el pasado año. Todo ello pone de manifiesto el importante papel del centro en investigación, con fuerte influencia en líneas de estudio nacionales e internacionales.


El pasado mes, el centro recibía del Instituto de Salud Carlos III, órgano gestor de la investigación en el Ministerio de Sanidad y Consumo, la confirmación de la entrada de cuatro grupos de investigación propuestos por la Fundación Reina Mercedes, dependiente del hospital sevillano, para participar activamente en el desarrollo de tres de los siete Centros de Investigación Biomédica en Red (CIBER) que empezarán a funcionar en los próximos meses. En el proceso de selección, han primado el liderazgo y la experiencia de los profesionales, así como su relevancia científico técnica a nivel internacional y la adecuación de sus áreas de estudios a las líneas prioritarias de los CIBER. Los equipos que lideran los doctores José López Barneo, Guillermo Antiñolo Gil, Enrique J. Calderón Sandubete y José Lapetra Peralta (Distrito de Atención Primaria de Sevilla) representarán a la sanidad sevillana en este gran proyecto de investigación nacional que nace para unir los esfuerzos de los mejores expertos del país en patologías relevantes para la población. Los profesionales de Virgen del Rocío se incorporarán a los CIBER de Enfermedades Neurodegenerativas, Enfermedades Raras y Epidemiología y Salud Pública.


De otra parte, los grupos de investigación que han participado en Redes Temáticas de Investigación Nacional desde el año 2003, han solicitado su inclusión en la nueva convocatoria de Redes Temáticas de Investigación Cooperativa (RETICS), esperando iniciar la participación de 20 grupos de investigación en 11 de ellas. Recientemente, también se han obtenido 5 Proyectos de Excelencia de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Esta actividad se suma a los 347 proyectos activos en 2006.


La reciente creación del Instituto de Investigaciones Biomédicas por parte de la Consejería de Salud, la Consejería de Innovación, el Centro Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Sevilla y el Servicio Andaluz de Salud, que dirigirá el Dr. José López Barneo, Coordinador General de Investigación del hospital, supone un paso fundamental hacia la investigación traslacional de excelencia, integrando la investigación de vanguardia en un centro asistencial de reconocido prestigio.


icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio