logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La US comienza la construcción de sendos pabellones docentes en los hospitales Virgen del Rocío y Valme

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La US comienza la construcción de sendos pabellones docentes en los hospitales Virgen del Rocío y Valme


Publicada el: martes, 5 noviembre 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El rector de la Universidad de Sevilla ha colocado hoy las primeras piedras de sendos pabellones docentes en los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío y Virgen de Valme para impartir docencia de las titulaciones de la rama sanitaria en ambos centros hospitalarios.
 
Con la construcción de estos nuevos aularios, la Universidad de Sevilla cumple con su compromiso de implantar las titulaciones del ámbito sanitario en los entornos hospitalarios para aprovechar las sinergias existentes entre la docencia y la aplicación práctica.
 
                                 
 
Estos pabellones se construyen gracias a la cesión de parcelas realizadas por el Servicio Andaluz de Salud a la Universidad de Sevilla. Por ello, han participado también en este acto el director-gerente del SAS, José Luis Gutiérrez, y el director general de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
 
Estas nuevas instalaciones servirán para ampliar la impartición de la docencia en estos hospitales universitarios de los Grados en Medicina, Enfermería, Biomedicina Básica y Experimental, así como los Másteres en el área de Ciencias de la Salud que se desarrollen.
 
El edificio de uso docente ubicado en el Hospital Virgen del Rocío se construye sobre una parcela de 925,06 metros cuadrados, en las cercanías del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS).
 
Su composición arquitectónica es sencilla y austera, dejando libre algo menos de la mitad de la parcela en previsión de una futura ampliación del complejo. Construido con tres plantas, el edificio cuenta con aulas, despachos seminario de tutorías, conserjería, zona administrativa y espacio multifuncional para estudiantes.
 
                                                                
 
 
                              
 
                                       
                                       
 
Por su parte, el que se construye en el Hospital Virgen de Valme es una ampliación del pabellón docente actual. En concreto se trata de una edificación de un aulario de dos plantas, construido en dos volúmenes iguales, que se inserta simétricamente en la planta del edificio actual con el que se conecta e integra.
 
Esta ampliación permitirá la dotación de un total de 486 plazas docentes más a las ya existentes en el actual pabellón docente.
 
Los soportales construidos permitirán en un futuro la ampliación del conjunto en dos nuevas aulas.
 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio