logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío y la Universidad de Sevilla inauguran nuevos espacios para la licenciatura de Medicina y Cirugía

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío y la Universidad de Sevilla inauguran nuevos espacios para la licenciatura de Medicina y Cirugía


Publicada el: jueves, 20 septiembre 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Universidad de Sevilla ha inaugurado hoy en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío una nueva área docente para impartir los últimos años de la licenciatura en Medicina y Cirugía. Las nuevas instalaciones se componen de un aula con capacidad para 112 alumnos, un aula de Simulación con 23 plazas equipada para llevar a cabo talleres prácticos reanimación cardiopulmonar, etc. – y un aula de Informática con 13 ordenadores y 24 plazas, con el fin de completar el aprendizaje en nuevas tecnologías de los futuros profesionales sanitarios y acceder a las principales fuentes bibliográficas on-line. Las tres aulas se han construido sobre una superficie de 500 m2 y una inversión de 400.000 euros, financiada por la Universidad de Sevilla.



Hospitales Universitarios Virgen del Rocío tenía cedido hasta el momento algunos espacios para estudiantes de la Universidad de Sevilla, por lo que la inauguración de este aulario significa que por primera vez la Hispalense dispone de un pabellón propio de uso docente en el citado centro sanitario. No obstante, seguirán estando disponibles en el hospital 17 aulas de docencia y 6 salones de actos para impartir asignaturas de la Licenciatura en Medicina y Cirugía y las diplomaturas en Enfermería y Fisioterapia a los casi 900 estudiantes universitarios que cada año reciben formación en el hospital.



Un total de 311 estudiantes de la Facultad de Medicina cursan alguna asignatura en instalaciones ubicadas en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, mientras que 103 profesores de la Universidad de Sevilla están vinculados al hospital, de los que 9 son catedráticos, 14 titulares y 80 asociados. Por departamentos universitarios, 32 docentes de Cirugía están vinculados al hospital, 33 de Medicina, 11 de Farmacología, Pediatría y Radiología, 3 de Psiquiatría y uno del departamento de Ciencias Sociosanitaria.
De igual modo, cursan estudios de Enfermería (diplomatura y periodo de formación especializada en Obstetricia y Salud Mental) un total de 346 alumnos, impartiendo la formación 79 profesores. Por último, los alumnos de Fisioterapia alcanzan la cifra de 200, con 16 profesores dedicados a su docencia.



El acto de inauguración ha estado presidido por el vicerrector de Infraestructuras y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla, Joaquín Luque, y el director gerente de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Joseba Barroeta, quienes han estado acompañados por la decana de la Facultad de Medicina, Carmen Osuna y el vicedecano del hospital, Ignacio Gómez de Terreros.



Durante el acto se ha destacado que los nuevos espacios constituyen una herramienta fundamental para reforzar la enseñanza en Medicina y Ciencias de la Salud en el marco de la Convergencia Europea, favoreciendo una visión global y pluripotencial y orientando la formación a las competencias, conocimientos y actitudes que requieren los sistemas públicos de salud. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, en el contexto asistencial e investigador, se convierte en el escenario idóneo para el aprendizaje continuo y la capacitación de los futuros profesionales que forma la Universidad de Sevilla.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio