logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío resuelve la sordera por ausencia de oído externo gracias a un sofisticado implante quirúrgico

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío resuelve la sordera por ausencia de oído externo gracias a un sofisticado implante quirúrgico


Publicada el: miércoles, 4 abril 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


La falta de oído externo o medio es fruto de una malformación congénita que, aunque de baja incidencia en la población, genera una importante discapacidad: la sordera, con grandes implicaciones psicológicas y sociales. El Servicio de Otorrinolaringología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige el Dr. Francisco Esteban Ortega, es actualmente el centro de referencia en Andalucía para la colocación de los denominados audífonos BAHA (Bone-Anchored Hearing Aid). Se trata de un sofisticado implante que, mediante cirugía, se coloca en el cráneo de los pacientes, resolviendo hasta en un 100% la pérdida auditiva que sufren.


Este dispositivo, elaborado con titanio, permite transmitir las vibraciones del sonido exterior hacia el oído interno. Al implantarse directamente en una zona ósea (región mastoidea del hueso temporal) situada detrás de la oreja produce vibraciones más eficaces que las procedentes de los audífonos convencionales, aumentando considerablemente la capacidad de discriminación de palabras en silencio, amplificando los tonos y aumentando la satisfacción de los pacientes. Igualmente, al tratarse de pacientes que no han desarrollado correctamente su sistema auditivo, careciendo de oído externo, la sujeción de audífonos convencionales es difícil o imposible, no cumpliendo bien su función.


El implante vibratorio osteointegrado exige unos cuidados especiales una vez colocado, debiendo implicarse el paciente activamente en el mantenimiento de una correcta higiene para que el dispositivo no sufra ningún deterioro.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio