logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen del Rocío acoge la celebración del curso ATLS para médicos (Advanced Trauma Life Support- Programa Avanzado de Apoyo Vital en Trauma)

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen del Rocío acoge la celebración del curso ATLS para médicos (Advanced Trauma Life Support- Programa Avanzado de Apoyo Vital en Trauma)


Publicada el: jueves, 24 septiembre 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha acogido la celebración del curso ATLS para médicos (Advanced Trauma Life Support- Programa Avanzado de Apoyo Vital en Trauma) los días 17,18 y 19 de septiembre. Se trata de un curso patrocinado por el Comité de Trauma del Colegio Americano de Cirujanos, que enseña métodos de tratamiento bien establecidos y aborda, de forma sistematizada, el cuidado inmediato del paciente traumatizado en el ámbito hospitalario.

El objetivo de las jornadas es orientar al médico participante en la evaluación y tratamiento inicial del paciente traumatizado en la llamada hora de oro en la que se producen la mayoría de muertes en pacientes traumatizados (accidentes de tráfico, caídas, heridas por arma de fuego o arma blanca, agresiones). De este modo, proporcionan la información y las destrezas necesarias que el médico podrá aplicar en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones que ponen en peligro la vida o que potencialmente pueden tener dicho efecto bajo las condiciones de extrema presión asociadas al cuidado de estos pacientes; todo ello, en el ambiente de ansiedad y prisas que caracteriza a las salas de reanimación.
 
                    
                    
El curso ATLS es una ventana de oportunidades para que el médico tenga un impacto positivo en la morbilidad y mortalidad relacionadas con las lesiones sufridas.  Para todo ello, se presentan escenarios con pacientes simulados así como prácticas en animales, teniendo los alumnos posteriormente que pasar una prueba teórica y dos prácticas para obtener la certificación del curso. Esta formación se imparte en más de 60 países, ya que existe evidencia científica que documenta que desde la implementación del programa ATLS se ha mejorado la atención y ha descendido la mortalidad. De hecho, en algunos países es obligatoria la certificación en ATLS para atender a estos pacientes.

En España el curso se imparte bajo los tutela de la Asociación Española de Cirujanos. La sede de Sevilla realiza dos ediciones al año desde 2010, y  tiene como director al  doctor Felipe Pareja, Jefe de Sección Intercentros de la Unidad de Cirugía de Urgencias, integrada en la Unidad también Intercentros de Cirugía General de los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío, que dirige el doctor Javier Padillo. Esta unidad, que ha sido pionera en España en el tratamiento específico de la patología quirúrgica urgente, ha dado impulso a la creación de este tipo de unidades en grandes hospitales en todo el país, constituyendo actualmente un referente en el manejo de las urgencias quirúrgicas. Actualmente, es la unidad que mayor volumen de urgencias de cirugía atiende en España. 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio