logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Aquilino Alonso reconoce públicamente la solidaridad de las personas donantes de Sevilla en el Hospital Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Aquilino Alonso reconoce públicamente la solidaridad de las personas donantes de Sevilla en el Hospital Virgen del Rocío


Publicada el: lunes, 13 marzo 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El consejero de Salud, Aquilino Alonso, ha reconocido públicamente la solidaridad de las personas donantes de Sevilla durante la X Asamblea de la Asociación de Donantes de Sangre, Tejidos y Órganos que ha presidido hoy en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde ha destacado su compromiso para “promover la donación de sangre, tejidos y órganos, y ofrecer una mejor atención sanitaria a muchas personas en situaciones críticas tanto en Andalucía como en otras comunidades autónomas”. En el acto también han estado presentes la Delegada Territorial de Salud, María Ángeles Fernández; el Gerente del Servicio Andaluz de Salud, Mariano Marín; el Director del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla, Huelva, Córdoba y Granada, Salvador Oyonarte; el gerente del hospital Virgen del Rocío, Manuel Romero; y el Coordinador Sectorial de Trasplantes, Juan José Egea.

Así, en nombre del Gobierno andaluz y del sistema sanitario público de Andalucía, el consejero ha agradecido la generosidad y ejemplo, especialmente a los ‘donantes centenarios’, 5 hombres, y a los ‘grandes donantes’, 66 hombres y 11 mujeres, que han sido distinguidos durante el acto.

El consejero de Salud también ha agradecido a la Asociación y a la Federación Andaluza de Donantes de Sangre su importante labor y compromiso con la donación de sangre, tejidos y órganos, tanto en Sevilla como en Andalucía.

Además, ha puesto en valor las distinciones previas alcanzadas por la Asociación de Donantes de Sangre, como la Medalla de Oro de la Ciudad en 2014, la Bandera de la provincia y la Bandera de Andalucía en 2015, o el “Árbol de la Vida”, plantado a la entrada del Hospital Virgen Macarena como reconocimiento, si bien “la mejor distinción es el aprecio de las personas que reciben una transfusión, fruto de vuestro trabajo y vuestra generosidad”, ha considerado Aquilino Alonso

Récord en donaciones

El responsable de la sanidad pública también ha expresado la enhorabuena a la Asociación en su conjunto y al equipo del Centro Regional de Transfusiones sanguíneas, por haber obtenido en 2016 el mayor número de donaciones de sus 25 años de historia.

Así, el Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla ha obtenido 64.385 donaciones en 2016 procedentes de 43.000 donantes, de los cuales 24.620 han sido hombres y 18.381 mujeres. Hay que destacar que la mayoría de estas donaciones, el 73%, procedían de colectas realizadas en toda la provincia, a través de los equipos móviles.

El consejero ha manifestado que estas cifras son un reflejo de la generosidad de la población andaluza, que sigue creciendo.

Aquilino Alonso ha resaltado que esto es posible gracias a la estrecha colaboración entre donantes y centros sanitarios, y al liderazgo del Sistema Sanitario Público de Andalucía, que se ocupa de garantizar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de recibir la mejor asistencia sanitaria, con equidad y calidad. En esta suma de fuerzas, ha destacado la cualificación y compromiso de los profesionales implicados. “Todos ellos realizan una labor conjunta y comprometida que hace posible esta realidad tan esperanzadora en Sevilla”, ha finalizado el consejero.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio