logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío consolida el tratamiento endovascular de los aneurismas de aorta

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío consolida el tratamiento endovascular de los aneurismas de aorta


Publicada el: miércoles, 7 febrero 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Cirujanos vasculares, radiólogos intervencionistas y anestesistas integran el equipo multidisciplinar que ha resuelto con éxito más de 50 casos de aneurismas de aorta torácicos y abdominales desde la incorporación del tratamiento endovascular en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Esta técnica de navegación por el sistema vascular sustituye a la cirugía abierta tradicional, minimizando los riesgos para el paciente y acelerando el proceso de recuperación. Los buenos resultados y la consolidación de este procedimiento han llevado al centro a garantizarlo de manera urgente, las 24 horas del día durante los 365 días del año.


Una pequeña incisión a la altura de la ingle, donde se encuentra la arteria femoral, sirve de entrada en la mayoría de los casos para la introducción de la prótesis correctora y conducirla hasta la zona afectada de la aorta. El equipo que dirigen los doctores Javier Peiró y Francisco Tadeo Gómez ha implantado más de 70 endoprótesis, destacando abordajes de alta complejidad, como las disecciones de aorta, en las que se hace necesario implantar al paciente varias prótesis a diferentes niveles; los aneurismas simultáneos de tórax y abdomen; y la implantación de una prótesis fenestrada en un paciente que sufría un aneurisma de aorta suprarrenal, sumándose a los escasos 30 casos que se han registrado en Europa en los últimos años.


La aorta es el sistema de conducción sanguínea más importante del organismo. Naciendo del corazón, lleva la sangre por todos los órganos y sistemas del cuerpo. El aneurisma de aorta se produce cuando esta arteria vital se dilata, llegando a ser mortal si se produce su rotura y no se controla la hemorragia a tiempo. La llegada en las primeras horas a un centro hospitalario y la disponibilidad de un dispositivo asistencial como el constituido en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, con profesionales altamente cualificados y una tecnología de vanguardia, permiten reducir el impacto de esta grave patología.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio