logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Ana Gómez Caminero es la nueva Jefa de Estudios del Hospital Universitario Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Ana Gómez Caminero es la nueva Jefa de Estudios del Hospital Universitario Virgen del Rocío


Publicada el: miércoles, 18 enero 2023 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Su trayectoria ha estado vinculada a las urgencias hospitalarias y ha participado activamente en el proyecto de simulación robótica para la formación virtual de los residentes

Ana E. Gómez-Caminero Gómez (licenciada en Medicina y Cirugía en 2009) es la nueva Jefa de Estudios del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, hizo su residencia en el hospital sevillano, en el servicio de Urgencias.

De hecho, su trayectoria laboral siempre ha estado relacionada con la asistencia en las urgencias hospitalarias, tanto en el Hospital Santa Bárbara de Puertollano (Ciudad Real), como de manera ininterrumpida en el Hospital Universitario Virgen del Rocío desde el 2015, formando parte de la Unidad Urgencias del Adulto.

Su compromiso con la docencia se ha mantenido desde entonces, ya que es tutora hospitalaria de residentes de Medicina de Familia desde 2017. También ha venido realizando otras labores en ese sentido, como la gestión de guardias de residentes en las urgencias desde 2019, coordinando a más de 100 residentes de diferentes especialidades.

posado

Ahora, desde la Jefatura de Estudios, gestionará la formación especializada de alrededor de 500 residentes de distintas áreas (físicos, farmacéuticos, biólogos, enfermeros y médicos), a la que se suman otros 500 residentes de otros centros españoles e internacionales que solicitan rotar durante un periodo de tiempo por el hospital sevillano para conocer su funcionamiento y la asistencia que presta a sus pacientes.

Esto supone dirigir y organizar una de las comisiones de docencia con más volumen de especialistas en formación en España, que además se ha ido adaptando a los nuevos tiempos desde la pandemia por COVID19 y ha incorporado la atención telemática desde entonces.

Una línea que continuará y se verá reforzada con la llegada de la Dra. Gómez-Caminero, ya que tiene formación avanzada como facilitadora en Simulación Clínica, así como en Soporte Vital a través de la ERC (European Resucitation Council). “Como docentes es importante formarnos en otros métodos aprendizaje, que no deben reemplazar la presencialidad, pero que pueden complementarla”, manifiesta.

En este sentido, y respetando que la formación especializada implica la adquisición de competencias mediante la práctica, considera que los especialistas pueden mejorar en la adquisición de estas competencias mediante la simulación clínica, continuando un proyecto que comenzaron las predecesoras en la Jefatura de Estudios, las dras. Elisa Cordero y Florinda Roldán.

La simulación permite que los residentes se familiaricen con situaciones extraídas de la realidad asistencial, que se escenifica en una sala donde interactúan y adquieren conocimientos, habilidades y conductas. De hecho, disponen de unas instalaciones para las diferentes sesiones de simulación, así como un número creciente de docentes formados en esta novedosa técnica de aprendizaje.

Por otro lado, va a continuar con la promoción a la incorporación de los residentes a la importante actividad investigadora del hospital, captando talentos y vocaciones desde el comienzo de la residencia. En concreto, el programa para fomentar que los especialistas internos residentes inicien su tesis doctoral durante el periodo de residencia, así como la incorporación al Máster de Investigación Biomédica de la Universidad de Sevilla en el que colaboran la Comisión de Docencia y el IBIS.

La nueva Jefa de Estudios es también miembro de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, y ha participado en varios congresos tanto regionales como nacionales de esta especialidad.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio