logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío activan hoy la tercera fase del Plan de Alta Frecuentación en Urgencias

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío activan hoy la tercera fase del Plan de Alta Frecuentación en Urgencias


Publicada el: martes, 13 enero 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío han activado hoy la fase III del Plan de Alta Frecuentación de Urgencias, que supone que todos los recursos del Hospital se están focalizando en las necesidades de hospitalización que está generando los cambios de las temperaturas y que están provocando una afluencia excepcional en las urgencias.

 

Así, y tras registrar varios días de aumento en la afluencia de pacientes, la dirección ha decidido reorganizar conjuntamente los recursos en la reunión que se mantiene todas las mañanas a primera hora desde la puesta en marcha del Plan. Las medidas habilitan nuevos espacios y la contratación, hasta el momento, de 132 profesionales para atender las necesidades de los pacientes adscritos a las áreas de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío indistintamente. 

 

En concreto, se ha habilitado un total de 50 camas entre diferentes centros, siguiendo lo previsto en los planes de alta frecuentación del centro para situaciones extraordinarias de elevada demanda de asistencia sanitaria.

 

Para garantizar la puesta en marcha de este Plan y su correcto funcionamiento, el Hospital Virgen del Rocío ha tenido que priorizar estas acciones y ha tenido que reprogramar la actividad quirúrgica. La cirugía urgente y de patología no demorable, como siempre, está garantizada.

 

Estas medidas se suman a otras que los centros han ido poniendo en marcha desde que se activó la semana pasada el Plan de Alta Frecuentación, como el refuerzo de profesionales médicos, de Enfermería y de auxiliares de la Enfermería TCAE en las puertas de Urgencias, que se ampliará en función de las necesidades con nuevas contrataciones.

 

Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío agradecen de antemano el esfuerzo de los profesionales que trabajan en sus centros y la comprensión que está demostrando la ciudadanía, a la vez que lamentan cualquier molestia que pudiera surgir. Además, recuerda a los usuarios que la Unidad de Atención a la Ciudadanía se encuentra a su disposición para resolver sus dudas.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio