logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Alrededor de un centenar de prematuros son atendidos en el Hospital Universitario Virgen del Rocío cada año

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Alrededor de un centenar de prematuros son atendidos en el Hospital Universitario Virgen del Rocío cada año


Publicada el: jueves, 17 noviembre 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Padres, madres y bebés celebran una jornada con motivo del Día Internacional del Prematuro hoy 17 de noviembre

Alrededor de un centenar de bebés prematuros son atendidos cada año por la unidad de Neonatología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Familiares de estos nacidos vuelven a visitar el centro una vez más, para celebrar en esta ocasión cómo han ido creciendo sus retoños en el entorno de unas jornadas formativas con motivo del Día Internacional del Prematuro.

Madres, padres, abuelos y los propios niños acuden tradicionalmente a este encuentro en el que las presidentas de La Asociación Peque Vidas Sevilla, Cristina Torrecillas y Laura Luna, se ha encargado de presentar el acto. A continuación, los asistentes han compartido algunas de las situaciones que han vivido como padres de hijos prematuros. Esta jornada también ha servido para presentar el libro ‘Con L de luchador’, de Teresa Sánchez Ortega, madre de un gran prematuro.

Como colofón, Marta García García, musicoterapeuta y psicóloga infantil, ha explicado la importancia de la musicoterapia para el desarrollo sociocognitivo de los bebés. En este contexto, ha impartido una sesión para la estimulación precoz de los recién nacidos prematuros tras el alta.

Los prematuros son bebés que nacen antes de la 37 semana de gestación, lo que provoca que no completen su maduración en el útero de la madre. Un equipo multidisciplinar compuesto por más de 170 profesionales entre médicos especialistas, residentes, enfermeras, auxiliares de enfermería, celadores y personal administrativo de la unidad de Neonatología proporciona de manera integral y personalizada los cuidados y tratamientos para preservar y desarrollar todo potencial físico y psicomotor del bebé. La ayuda de los padres en el proceso de recuperación resulta esencial para alcanzar los mejores resultados en salud.

 

posado

 

El banco de leche materna sigue creciendo

El Día Internacional del Prematuro sirve también para recordar la importancia de seguir alimentando el Banco de Leche Materna del Hospital Universitario Virgen del Rocío, dado que los bebés prematuros son los principales beneficiarios de este ‘gran fármaco natural’ que les permite ganar peso y madurar con más rapidez.  Estas instalaciones recibieron el año pasado , que decidieron donar de manera altruista la leche que no utilizaban para sus propios bebés.

Cerca de 260 bebés prematuros de toda Sevilla y Huelva, pudieron beneficiarse de este proceso, ya que la leche materna es de gran ayuda durante su proceso de recuperación. Cualquier mujer sana que vea que las necesidades de su pequeño lactante están cubiertas, puede donar leche a la unidad de Neonatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Para ello, pueden ponerse en contacto en el teléfono de 955 01 38 67 o enviando un email al correo  bancodeleche.hvr.sspa@juntadeandalucía.es.

 

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio