logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Más de 130 expertos asisten al II Taller Grupo AES-Evaluación Económica: Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Hospitales del Sistema Nacional de Salud

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Más de 130 expertos asisten al II Taller Grupo AES-Evaluación Económica: Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Hospitales del Sistema Nacional de Salud


Publicada el: jueves, 10 abril 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Más de 130 expertos nacionales e internacionales se han reunido en el II Taller Grupo AES-Evaluación Económica Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Hospitales del Sistema Nacional De Salud, que se ha celebrado el 10 de abril en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.
 
Según la doctora Soledad Benot, el encuentro ha puesto en evidencia la necesidad de acercar las herramientas de evaluación de tecnologías sanitarias (ETS) a las decisiones en la práctica clínica y estratégicas de los hospitales, pues la puerta de entrada real de las mismas esta a pie de paciente. Los profesionales clínicos deben participar activamente e identificarlas como elementos facilitadores.
 
Igualmente, se ha concluido que es necesario reforzar la comunicación entre todos los profesionales que trabajan en ETS para compartir el trabajo que realizan y hacer de la evaluación una herramienta homogénea y eficiente.
 
La jornada ha tenido como conferencia inaugural la titulada Improving standards in the English NHS and beyond: the role od the National Institute of Health and Social Care Excellence, a cargo de Anthony Morgan. A continuación, Laura Sampietro-Colom ha abordado Contextualizando la Evaluación de Tecnología Sanitaria en el ámbito hospitalario: Hospital Clínico de Barcelona y AdHopHTA.
 
Soledad Benot ha analizado la Evaluación de Tecnologías Sanitarias en el Hospital Universitario Virgen Macarena Virgen del rocío: Nuevo modelo de Comisión conjunta. Elisa Hernández ha presentado una
Evaluación de tecnologías sanitarias y eficiencia: adaptación de una estrategia corporativa a un contexto local.
 
La colaboración en evaluación de tecnologías sanitarias de los hospitales del SSPa y la AETSA ha sido impartida por Carmen Beltrán y Sergio Márquez. Raquel Fernández ha mostrado la Comisión Científico Técnica para la evaluación de estudios genéticos no incluidos en cartera de servicios.
 
El análisis de impacto presupuestario del cambio de prestación de terapias respiratorias domiciliarias en el síndrome de apneas hipopneas del sueño (estudio ecoCPAP). Vincent Caballer ha expuesto un Análisis de coste efectividad y eficiencia de la litotricia extracorpórea por ondas de choque frente a la ureteroprenoscopia láser para el tratamiento de los cálculos renales.
 
El programa ha concluido con la Discussion on the ceiling and floor effect in various preference based Health Related Quality of Life (HRQoL) measures, de Miguel Ángel García-Gordillo.
 
                       

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio