logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El acuerdo de colaboración que mantienen Virgen del Rocío y la Facultad de Odontología ha beneficiado a más de 2.700 pacientes con complejos problemas odontológicos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El acuerdo de colaboración que mantienen Virgen del Rocío y la Facultad de Odontología ha beneficiado a más de 2.700 pacientes con complejos problemas odontológicos


Publicada el: viernes, 16 noviembre 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


Un excelente ejemplo de sinergia entre dos instituciones: la educativa y la sanitaria, para garantizar una buena salud bucodental del ciudadano. La Universidad de Sevilla, a través de la Facultad de Odontología, y Hospitales Universitarios Virgen del Rocío renovaron ayer el compromiso de colaboración que mantienen desde 1999 en materia de Cirugía Maxilofacial y gracias al cual se han beneficiado un total de 2.736 pacientes con diferentes problemas odontológicos que precisaban cirugía bucal ambulatoria: dientes incluidos, pequeños tumores de partes blandas, cirugía de implantes, corrección de frenillo de labio y lengua, quistes, etc.


Al beneficio asistencial, con alto grado de satisfacción de los pacientes, hay que sumar el beneficio docente, permitiendo elevar el nivel formativo y experto de los futuros profesionales sanitarios, en todo momento tutelados por la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Maxilofacial del hospital sevillano, que dirige el Dr. José Luis Gutiérrez Pérez, también Decano de la Facultad de Odontología, y los profesores del Master en Cirugía Bucal. Según el abordaje que exija cada caso, valorado en primera consulta por el hospital, se decide su derivación a la Facultad de Odontología (con un Área Clínica perfectamente equipada para realizar intervenciones de cirugía mayor ambulatoria) o su seguimiento en el centro sanitario, para un tratamiento quirúrgico más complejo.


La atención sanitaria extrahospitalaria la realizan los más de 25 odontólogos que cursan el Master en Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla, una formación de postgrado en esta especialidad pionera a nivel nacional por asemejarse a la formación que realizan los médicos residentes en su periodo de especialización. En este sentido, rotan durante tres años por las diferentes áreas del Servicio de Cirugía Maxilofacial de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, con más de 35 años de trayectoria y proyección internacional, y en el contexto de excelencia de la Facultad de Odontología, actualmente considerada una de las mejores del país.


Tras la reunión que mantuvo ayer la comisión de seguimiento del acuerdo, se decidió impulsar esta excelente colaboración con el aumento de la actividad quirúrgica en las instalaciones universitarias, beneficiando a un mayor número de pacientes, entre los que se incluirían aquellos que requieren una atención especial (hemofílicos, niños, discapacitados, etc.), y la consolidación de diversas líneas de investigación.



 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio