logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío y las asociaciones de pacientes con enfermedad renal y trasplante de páncreas unen sus esfuerzos para mejorar en prevención y asistencia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío y las asociaciones de pacientes con enfermedad renal y trasplante de páncreas unen sus esfuerzos para mejorar en prevención y asistencia


Publicada el: viernes, 7 enero 2011 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Acuerdo Colaboración ALCER y ATP
 
El Hospital Universitario Virgen del Rocío, a través de la Unidad de Gestión Clínica Uronefrológica, la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales de Sevilla (ALCER Giralda), y la Asociación de Trasplantados de Páncreas (ATP) han sellado un acuerdo de colaboración para impulsar la puesta en marcha de actividades encaminadas a mejorar la prevención y atención sanitaria que reciben las personas con problemas nefrológicos y urológicos. En los próximos días, miembros del equipo médico y de enfermería de esta unidad, que dirige Rafael Antonio Medina, consensuarán con los representantes de sendas asociaciones las acciones conjuntas más prioritarias para el presente año.
 
Para la Unidad de Gestión Clínica Uronefrología, este acuerdo, que se traduce como la unión de esfuerzos para mejorar en prevención y asistencia en este campo de enfermedades, implica hacer partícipe al paciente de los objetivos de calidad que se persigue por este equipo, dentro del Plan de Participación Ciudadana del hospital. ALCER Giralda, asociación provincial que dirige José Soto, mantiene una colaboración muy estrecha con el centro, representando a pacientes con enfermedades renales que precisan tratamientos complejos como la diálisis o el trasplante de riñón. Asimismo, la Asociación de Trasplantados de Páncreas, de ámbito regional y presidida por Beatriz González, también trabaja muy de cerca con el hospital, dando respuesta a las necesidades de los enfermos diabéticos en todas las facetas en las que esta enfermedad afecte a las personas que la padecen.
 
Supone un compromiso de calidad y participación para todas las partes firmantes, ha expresado el doctor Medina. Nuestros objetivos deben ser siempre compartidos, entendiendo que representamos a un mismo colectivo, el paciente con enfermedad nefrológica o urológica, para conseguir la misma meta: la mejor prevención y una asistencia con los mejores resultados clínicos y psicosociales, de calidad de vida e integración, ha concluido.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio