logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío recibe 2010 con plena actividad

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío recibe 2010 con plena actividad


Publicada el: jueves, 7 enero 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los últimos días del año 2009 y el comienzo de 2010 han sido para Hospitales Universitarios Virgen del Rocío días de plena actividad, según se desprende de los datos asistenciales analizados hoy. A pesar del periodo festivo comprendido entre los días 24 de diciembre y 6 de enero, Navidad, Año Nuevo y Reyes, el centro ha mantenido un rendimiento normal y tranquilo en todos los ámbitos, especialmente en las áreas de urgencias, hospitalización y obstetricia. De este modo, se han registrado un total de 11.386 urgencias estas dos últimas semanas, al mismo tiempo que se han atendido 308 partos y 1.338 ingresos en los diferentes hospitales del complejo sanitario: H. General. H. Rehabilitación y Traumatología, H. Mujer, H. Infantil y H. Duques del Infantado. La ocupación media de estas fechas se ha mantenido por debajo del 70%, exactamente un 69,42%, lo que demuestra la agilidad con la que se ha trabajado y la capacidad de respuesta que se ha mantenido ante cualquier eventualidad.


Por centros, el Hospital General ha sido el que más urgencias ha recibido, con 4.364 pacientes, siendo el día 1 de enero el de mayor actividad, con 335 asistencias. En el Hospital Infantil, las urgencias han ascendido a 2.871, superándose los días 25 y 1 la media de 203 urgencias diarias registradas durante 2009 con 246 y 237 pacientes atendidos esos dos días, respectivamente. En el Hospital de Rehabilitación y Traumatología, con 2.833 urgencias, el día festivo con más asistencias fue el día 1 de enero, con 224 pacientes. Por último, en el H. de la Mujer, destacar las 1.318 pacientes que recibieron asistencia urgente, aunque siempre con cifras inferiores a la media de 109 urgencias diarias del pasado año.


Sí ha habido una importante actividad en el área de partos, con 308 alumbramientos entre el 24 de diciembre y el 6 de enero, siendo reseñable 8 partos gemelares (dos de ellos el mismo día de Navidad) y 1 de trillizos en este periodo (concretamente en Nochebuena). El primer día del año, nacieron un total de 19 bebés, de los que 11 fueron niños y 8 niñas. Ayer, Día de Reyes, la actividad fue más intensa, con 26 partos, de los 15 fueron niñas y 11 niños.


Con todo ello, el hospital sigue hoy atendiendo con normalidad los pacientes ingresados y aquellos que llegan al área de urgencias, consultas o quirófanos, dando continuidad al año de buen hacer que acaba de cerrarse.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio