logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Unidad de Gestión Clínica de Urología y Nefrología de Virgen del Rocío recibe el certificado de Calidad Sanitaria

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Unidad de Gestión Clínica de Urología y Nefrología de Virgen del Rocío recibe el certificado de Calidad Sanitaria


Publicada el: martes, 28 septiembre 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Miembros del Equipo de Uronefrologia


 
La Unidad de Gestión Clínica de Urología y Nefrología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, que dirige Rafael Antonio Medina, ha recibido hoy el distintivo que certifica la calidad de su trabajo tras un intenso proceso de acreditación llevado a cabo por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Con 190 profesionales, este dispositivo asistencial ha integrado de manera pionera en la sanidad pública dos equipos con una larga y destacada trayectoria asistencial, docente e investigadora: Urología y Nefrología. De esta forma, se han aunado los esfuerzos en la atención que reciben los pacientes con problemas del sistema genitourinario masculino y urinario femenino, incluyendo los trastornos congénitos, traumáticos, sépticos, oncológicos, metabólicos y endocrinos, entre otros.
 
Equipo líder en trasplante renal, realizando el primero de la comunidad autónoma en 1978, habiendo superado los 1.500 injertos en pacientes adultos hasta la fecha y consiguiendo la acreditación nacional de la unidad de trasplante renal pediátrico; pionero en el programa andaluz de diálisis periódica para pacientes con insuficiencia renal crónica y en el de diálisis peritoneal ambulatoria; innovador con la incorporación de la cirugía robótica para tratar el cáncer de próstata; puntero en los tratamientos de cirugía reconstructiva, tanto en el campo de la urología oncológica como en el de la andrología. Son algunas de las características más destacadas de la Unidad de Gestión Clínica de Urología y Nefrología, que anualmente realiza más 4.000 intervenciones, registra unos 2.600 ingresos hospitalarios y atiende 51.500 consultas.
 
Desde la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, se han destacado como iniciativas especialmente interesantes las encaminadas a proporcionar información útil y necesaria para el paciente y su familia en determinados momentos de su asistencia y las medidas implantadas para garantizar la seguridad de los diferentes procedimientos médico-quirúrgicos que se realizan. Tanto los documentos de recomendaciones elaborados para pacientes urológicos y nefrológicos, como las denominados listados de verificación y validación (check-list) en cirugía y trasplante, han añadido valor al quehacer de estos profesionales.  Asimismo, se han valorado positivamente otras estrategias que permiten optimizar la asistencia y las terapias, como la reducción de las suspensiones quirúrgicas y el uso racional de los fármacos de estimulación de producción sanguínea.
 
El acto de entrega del diploma de acreditación ha estado presidido por el secretario general de Calidad y Modernización de la Consejería de Salud, José Luis Rocha, el director gerente del Servicio Andaluz de Salud, José Luis Gutiérrez, el director gerente de la Agencia de Calidad Sanitaria, Antonio Torres, y el director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Francisco Javier Torrubia.


icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio