logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Servicio de Endocrinología y Nutrición de Virgen del Rocío obtiene el certificado de Calidad de la Consejería de Salud

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio


El Servicio de Endocrinología y Nutrición de Virgen del Rocío obtiene el certificado de Calidad de la Consejería de Salud


Publicada el: lunes, 8 septiembre 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Gestión Clínica de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige el doctor Fernando Villamil Fernández, ha recibido hoy uno de los mejores reconocimientos públicos a su trayectoria asistencial, docente e investigadora. Se trata del Certificado de Calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, organización creada por la Consejería de Salud para impulsar la mejora continua de la calidad de la sanidad andaluza. Durante el acto, el doctor Villamil ha expresado que este certificado tiene una doble vertiente: por un lado, para el ciudadano es una garantía de que se le atiende en una unidad cuyos estándares de calidad han sido reconocidos y validados por una agencia externa; y por otro, para los profesionales supone un reconocimiento al trabajo realizado, pero sobre todo un aliciente para seguir progresando en busca de la mejora continua de la atención a nuestros pacientes.


Un equipo de 64 profesionales altamente cualificados permite responder a las diferentes patologías endocrinológicas y nutricionales, tales como diabetes tipo 1 y 2 destacándose a la Unidad por la puesta en marcha de manera pionera en Andalucía del Hospital de Día de Diabetes, un dispositivo que evita hasta el 90% de ingresos de pacientes que debutan con la enfermedad y que permite una atención sin demora, trastorno de conducta alimentaria, patología tiroidea, patología tumoral hipofisaria, obesidad mórbida, soporte nutricional de pacientes hospitalizados y en domicilio, etc. Durante 2007, este equipo atendió 41.108 consultas médicas, 11.697 consultas de enfermería (con 3.657 pacientes que recibieron educación diabetológica) y 200 ingresos, al mismo tiempo que realizó 329 pruebas funcionales. Subrayar que la demora para primeras consultas se sitúa por debajo de los 30 días, con una media de 15 a 20 días, reflejo del esfuerzo por garantizar la accesibilidad del ciudadano. A la intensa labor asistencial, se suma el papel formador, tanto en pregrado de medicina y enfermería, como en postgrado, con cinco médicos residentes. En el campo de la investigación, la Unidad cuenta con un investigador profesional y dos becarios. Las líneas prioritarias son diabetes, con tres proyectos activos y patología tumoral hipofisaria, también con otros tres proyectos en marcha.


Para conceder la acreditación, proceso que se inició en mayo de 2007, se ha valorado el grado de cumplimiento de diversos estándares de calidad que contemplan aspectos relacionados con el ciudadano (satisfacción, participación, derechos y deberes, accesibilidad, continuidad en la asistencia, documentación clínica), la organización de la actividad asistencial (gestión por procesos, actividades de promoción y prevención de la salud, dirección por objetivos), el profesional (formación, gestión por competencias), la estructura (infraestructura, equipamiento, tecnologías de la información, sistema de calidad) y los resultados (eficiencia y efectividad). Mencionar que dentro de la cultura de calidad por la que apuesta la Unidad, siete de sus médicos han sido acreditados a nivel individual por la Agencia, cinco de ellos con nivel excelente.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio