logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío supera los 500 trasplantes de córnea

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío supera los 500 trasplantes de córnea


Publicada el: miércoles, 2 septiembre 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Servicio de Oftalmología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige el doctor Carlos Ruiz Lapuente, ha superado este año la histórica cifra de 500 trasplantes, contabilizados durante los últimos diez años. Un dato de actividad más significativo aún si se tiene en cuenta que no existe actualmente lista de espera para este tipo de intervenciones. En los primeros ocho meses del año, se han realizado un total de 31 trasplantes, cifra que llegará a duplicarse a final de año. Recordar que Sevilla es la ciudad andaluza donde más injertos de córnea se realizan, con una tasa de trasplantes por millón de población superior a la española (70 frente a 60,8).


En los resultados de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío confluyen varias razones. Por un lado, un ritmo óptimo de donaciones, ya que en torno al 80% de los trasplantes de córnea se realiza con el tejido obtenido de los donantes del propio hospital. Por otro, la aplicación de sofisticadas técnicas quirúrgicas que optimizan el resultado del trasplante, tales como la queratoplastia lamelar. El empleo de esta técnica, por la que ha apostado el equipo que dirige el doctor Ruiz Lapuente en casi el 20% de los casos, ha permitido aprovechar una misma córnea para dos pacientes, acortando los tiempos de espera, disminuyendo la tasa de rechazo y acelerando la recuperación.


El trasplante de córnea es el tratamiento más eficaz para corregir la ceguera de personas que, por enfermedad, traumatismos, infecciones o complicaciones de intervenciones oftalmológicas previas (especialmente cataratas), hayan perdido la visión. El sí a la donación de los tejidos corneales de la persona fallecida permite devolver la luz a estos pacientes, jóvenes y mayores, que recuperan calidad de vida y confianza en sí mismos, ha explicado Juan Ramón del Trigo, oftalmólogo del equipo de trasplantes.


Las perspectivas de los anillos corneales en pacientes jóvenes, la futura incorporación del trasplante endotelial (que consiste en llevar a la zona defectuosa de la córnea la última capa interna de ésta, encargada del mantenimiento de la transparencia), al mismo tiempo que la evaluación que el Servicio de Oftalmología está realizando para incorporar el nuevo láser de femtosegundo (que se utilizaría para tallar con absoluta precisión la córnea del donante y del receptor), permitirán mejorar aún más la capacidad del centro en el área de trasplantes.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio