logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío conmemora los 20 años de su primer trasplante de hígado alcanzando la cifra de 800 injertos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío conmemora los 20 años de su primer trasplante de hígado alcanzando la cifra de 800 injertos


Publicada el: viernes, 16 abril 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha celebrado con el mejor de los regalos el 20 aniversario de su primer trasplante de hígado, realizando en la misma semana que se conmemora esta efeméride, su trasplante número 800. Una cifra histórica que ha alcanzado el equipo de Trasplante Hepático, liderado por el doctor Miguel Ángel Gómez Bravo, tras 34 horas maratonianas en las que se ha podido trasplantar a cuatro pacientes de 35, 39, 41 y 46 años. La solidaridad de cuatro familias andaluzas (Granada, Málaga, Huelva y Sevilla) ha permitido conseguir nuevamente vida para personas que se encontraban en una situación crítica de su enfermedad.


El mismo gesto de generosidad que hace 20 años, el 7 de abril de 1990, posibilitó que nuestro maestro, el doctor Ángel Bernardos Rodríguez, iniciara con éxito el programa de trasplante hepático en nuestro hospital y en Sevilla, nos ha hecho llegar a estos días de celebración con una cifra que para todos es muy simbólica, ha expresado el doctor Gómez Bravo, responsable de Trasplante Hepático de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General y Aparato Digestivo.


Los quirófanos de guardia permanente que quedaron abiertos entonces, han vuelto a trabajar en esa misma fecha y a toda máquina, ha matizado este cirujano. A las 21.30 horas del martes 13, el equipo sevillano empezaba el primer injerto para finalizar a las 7.30 horas de ayer jueves con el cuarto. En estas 34 horas de trabajo ininterrumpido, los especialistas han tenido que recorrer aproximadamente 1.000 kilómetros para poder llevar a cabo las intervenciones de extracción en los diferentes hospitales donde se habían producido las donaciones. Más de 100 profesionales se han visto implicados en todo este proceso.


Junto a la actividad registrada por los cirujanos generales en los últimos dos días, el equipo de trasplante renal del centro también trabajó ayer intensamente para realizar 3 trasplantes. Ha sido una semana muy satisfactoria y gratificante para todos, ha comentado la doctora Teresa Aldabó Pallas, coordinadora de Trasplantes de Sevilla y Huelva. El equipo de trasplante cardíaco pudo hacer dos trasplantes los días 8 y 9, y hoy se están haciendo dos trasplantes de córnea por parte de Oftalmología, ha añadido. Los andaluces siguen demostrando su generosidad y nuestros profesionales siguen esforzándose para convertirla en vida, ha concluido diciendo.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio