logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Cuidados Intensivos

. .
  • Inicio
  • La Unidad
  • Información a la ciudadanía
  • Protocolos
  • Enlaces de Interés
  • Procedimientos
  • Profesionales
  • Recomendaciones
  • Píldoras de salud
  • Encuesta de satisfacción
  • Docencia
  • Inicio
  • La Unidad
  • Información a la ciudadanía
  • Protocolos
  • Enlaces de Interés
  • Procedimientos
  • Profesionales
  • Recomendaciones
  • Píldoras de salud
  • Encuesta de satisfacción
  • Docencia
  • Directora de la Unidad:

    Rosario Amaya Villar

    Referente de Cuidados:

    María Isabel González Méndez

    Editor WEB:

    Antonio Vázquez Fernández

     

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Cuidados Intensivos » Recomendaciones UCI » Visita e información

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Visita e información


    Visita e información

    VISITAS

    El horario general de visitas de las unidades de cuidados intensivos son las siguientes:

    UCI-Hospital General

    08:15 a 09:15 horas

    13:30 a 14:15 horas

    18:30 a 19:30 horas

    UCI-Hospital de Rehabilitación y Traumatología

    08:15 a 09:15 horas

    13:30 a 14:15 horas

    18:30 a 19:30 horas

    UCI-Hospital Militar

    8:30 a 9:15 horas

    13:00 a 13:45 horas

    18:00 a 19:00 horas

    Unidad de Cuidados Intermedios

    08:15 a 09:15 horas

    13:30 a 14:15 horas

    18:30 a 19:30 horas

    No obstante, si usted necesita flexibilizar estos horarios podrá acordarlo con la enfermera responsable en base al estado, necesidad de descanso y opinión del paciente, las necesidades familiares y la dinámica del servicio. Los horarios pactados pueden ser modificados en cualquier momento debido a cambios puntuales de estas necesidades.

    Los menores ingresados y los pacientes dependientes tienen derecho a estar acompañados las 24 horas, siempre que las necesidades del paciente, del familiar y de la dinámica del servicio lo hagan posible.

    Cuando visite a su familiar fuera de los horarios generales, le agradecería que avisara a su enfermera responsable antes de pasar.

    El número de visitantes no está limitado, pero simultáneamente sólo permanecerán dos familiares por paciente. Si el paciente se encontrase en situación de aislamiento, la visita se reducirá a dos familiares sin posibilidad de intercambio. El intercambio se realizará fuera de la unidad.

    Le rogamos que mantengan un tono bajo al conversar para limitar el nivel de ruido en la unidad evitando, de esta manera, molestar a las personas ingresadas.

    Como medida importante para prevenir las infecciones ES PRECISO QUE RECUERDEN LIMPIARSE LAS MANOS CON ALCOHOL DE HIGIENE DE MANOS ANTES DE ENTRAR Y SALIR DEL BOX DEL PACIENTE.

    Si presenta usted un cuadro catarral/gripal debe ponerse mascarilla quirúrgica cuando acuda a la visita de su familiar. Estos cuadros son banales para la mayoría de las personas, pero pueden resultar graves en pacientes ingresados.

    VISITAS DE MENORES A LA UCI

    Se valorará la posibilidad de llevar a cabo visitas de menores tras la realización de una valoración individual del paciente. No obstante, se tendrá en cuenta que:

    La decisión de que el niño entre será de sus padres o tutores legales.

    Si desean que el niño entre, es necesario informar a la enfermera responsable del paciente para que pueda atenderlo adecuadamente durante la visita.

    El menor entrará, en todo caso, acompañado de un adulto que le apoye, vigile y ayude a que la visita se realice satisfactoriamente.

    Es preciso que el niño no invada la zona de otras personas ingresadas ajenas a él.

    INFORMACIÓN

    La información asistencial se dará diariamente.

    UCI-HG y Cuidados Intermedios: en el horario de visita de las 13:30 horas de lunes a viernes y a partir de las 18:30 los fines de semana y festivos.

    UCI-HRT: a partir de las 13:30 horas de lunes a viernes. Sábados, domingos y festivos se informará a la familia durante la visita de la tarde a las 18:30 horas. Lugar de la información será para los pacientes ingresados en la T1 en el despacho de la misma unidad T1 habilitado para ello. Los familiares de los pacientes ingresados en la unidad T2 serán informados en el despacho de administrativos situado a la entrada de la UCI de Traumatología.

    UCI-HEC: en el horario de visita de las 13:00 horas todos los días de la semana.

    La información médica será proporcionada por parte del equipo médico responsable del paciente y por parte del médico de guardia los festivos y fines de semana. A su vez, la enfermera le informará sobre los cuidados y las necesidades de su familiar en todas las visitas si así lo precisara usted.

    La familia podrá optar por recibir información telefónica o presencial, nunca ambas, y la modalidad que seleccione se mantendrá durante toda la estancia del paciente en la unidad.

    En caso de producirse un cambio importante en el estado de su familiar o cuando sea necesario su consentimiento para realizarle algún procedimiento, sí se les llama por teléfono.

    Los DATOS de su familiar ingresado en la UCI se incluirán en una base de datos para el control de la actividad del servicio, así como para el seguimiento de diferentes tipos de enfermedades, la evolución, los efectos o eventos adversos, entre otros, con la finalidad de aumentar la calidad de la atención. Estos datos serán tratados con extrema confidencialidad, sin posibilidad de identificación del paciente de forma directa. En concordancia con la LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS, debe hacernos saber su deseo de que sea excluido de dicha base en caso de no querer que figure en ella.

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio