logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Oftalmología

. .
  • Inicio
  • Unidades funcionales
  • Píldoras de salud
  • Inicio
  • Unidades funcionales
  • Píldoras de salud
  • Director de la Unidad:

    Margarita Cabanás Jiménez

    Referente de Cuidados:

    Esperanza García Rodríguez

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Oftalmología » Unidades Funcionales » Unidad de Retina Quirúrgica

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Unidad de Retina Quirúrgica


    ¿Qué es la retina?

    La retina es la capa más interna del globo ocular y es un tejido neurológico especializado, es una prolongación del sistema nervioso. Se encarga de transformar el mundo que nos rodea en impulsos eléctricos que se envían al cerebro para generar las imágenes que vemos.

    Se trata de un tejido compuesto por 10 capas de diferentes células. Está altamente especializado y, por ello, es muy sensible a cualquier daño o alteración.

    ¿Qué enfermedades encontramos en la retina?

    Las enfermedades de la retina pueden clasificarse en aquellas que necesitan tratamiento quirúrgico y las que necesitan otros tratamientos (visita nuestra entrada retina médica para saber más sobre ellas). Entre las patologías que requieren tratamiento quirúrgico podemos destacar:

     

    • Desprendimiento de retina
    • Membrana epirretiniana
    • Tracción vítrea macular
    • Agujero macular
    • Estadios avanzados de retinopatía diabética
    • Lesiones derivadas de traumatismos
    • Situaciones derivadas de la cirugía de cataratas

     

    Posiblemente, el desprendimiento de retina sea la más conocida y la que más alarma genera.

    ¿Qué síntomas producen las enfermedades de la retina?

    Los síntomas asociados a las enfermedades quirúrgicas de la retina pueden ser inespecíficos y aparecer asociados a otras causas de disminución de visión como las cataratas.

     

    Lo más importante es saber que NUNCA CAUSAN:

     

    • Dolor
    • Picor
    • Enrojecimiento

    En el caso del desprendimiento de retina, debemos sospecharlo ante la aparición de una visión de “cortina” fija en una zona del campo visual de un ojo, sin dolor, enrojecimiento u otras alteraciones externas del globo ocular.

    ¿Cómo se diagnostican las enfermedades quirúrgicas de la retina?

    Las enfermedades de la retina solo pueden ser diagnosticadas por un Médico Oftalmólogo. Se realizará un estudio directo o fondo de ojo junto con técnicas específicas, como la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT).

    ¿Qué tratamientos existen para las enfermedades quirúrgicas de la retina?

    El tratamiento de estas enfermedades requiere de intervención quirúrgica. En algunos casos, como puede ser en el desprendimiento de retina, esta cirugía se hace a la mayor brevedad posible. En otras situaciones debe hacerse de manera demorada tras un estudio completo de múltiples factores.

    El diagnóstico de una patología en la retina no siempre conlleva el tratamiento inmediato, en estos casos se lleva a cabo un seguimiento adecuado por nuestros facultativos.

    Espacios de atención para pacientes con enfermedades de la retina

    El diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con enfermedades de la retina en nuestra unidad se lleva a cabo en diferentes espacios físicos:

    • Centro periférico de especialidades Dr. Fleming. Allí, a través de las derivaciones de Atención primaria, se atiende a la mayor parte de casos en los que se sospecha la existencia de estas alteraciones. Recientemente se ha incorporado una nueva OCT que permite el estudio completo en acto único.
    • Centro de Diagnóstico y Tratamiento. En este centro se ubican consultas específicas para las enfermedades de la Retina, así como la tecnología necesaria para llevar a cabo algunas de las exploraciones para el diagnóstico.
    • Hospital Duques del Infantado. En este centro se llevan a cabo gran parte de las intervenciones de Retina Quirúrgica, en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria.
    • Hospital General Virgen del Rocío. En este centro también se realizan intervenciones quirúrgicas sobre la retina. Los usuarios que requieren hospitalización tras el proceso permanecen en él.

     

    Si te preocupa poder tener una enfermedad de la retina no dudes en contactar con tu Médico de Atención Primaria, es el profesional adecuado para poder valorar tu caso. Si lo considera necesario sabrá cuál es la mejor vía para que llegues a nosotros.

    Recuerda que el diagnóstico de una enfermedad de la retina, solo lo puede realizar un médico especialista en oftalmología. Incluso cuando se indica una sospecha desde un centro de óptica es competencia exclusiva del oftalmólogo.

    #SomosHUVR #OftalmologiaHUVR #MiramosPorTi

     

    Fechas señaladas: 27 septiembre. Día mundial de la retina

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio