Cirugía Mayor Ambulatoría (Alta de los pacientes el mismo día de la intervención).
Colecistitis crónica litiásica: Colecistectomía laparoscópica (Referencia nacional).
Hernias de la pared abdominal.
Hernioplastias inguino-crurales bajo anestesia local más sedación (Referencia nacional).
Hernioplastias epigástricas, umbilicales y ventrales.
Fisura anal crónica: Esfinterotomía lateral interna.
Fístula de ano no compleja: Fistulotomías. Drenaje con setones.
Tumores de partes blandas: Extirpación.
Sinus pilonidal: Exéresis. Marsupialización.
Varices esenciales de miembros inferiores: Ligadura cayado más esclerosis con láser (Referencia).
Nódulos tiroideos: Hemitiroidectomia (Referencia).
Adenomas paratiroideos: Paratiroidectomía.
Quistes tiroglosos: Operación de Sistrunk.
Cirugía con ingreso/ corta estancia / estancia 23 horas.
Tumores de la pared abdominal: Exéresis. Exéresis ampliadas con posterior reconstrucción en colaboración con la UGC Cirugía Plástica.
Catéteres de diálisis peritoneal: Implantación y retirada de catéteres.
Hernias de pared abdominal complejas por tamaño o patología asociada: Hernioplastias vía abierta o laparoscópica.
Hernias de pared en pacientes pluripatológicos.
Hernias para-ostomales: Programa de prevención y hernioplastias ostomales.
Abdomen catastrófico: Reconstrucción de la pared abdominal.
Programa de biopsias de adenopatías (exéresis de adenopatías inguinales, axilares, intra-abdominales y retroperitoneales).
Cirugía urgente ambulatorizable.
Abscesos cutáneos: Incisión y drenaje.
Fisura anal: Esfinterotomía lateral interna.
Abscesos perianales: Incisión y drenaje.
Trombosis hemorroidal: Trombectomía. Hemorroidectomía.
Impactación de cuerpos extraños: Extracción.