logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Cirugía General y del Aparato Digestivo

. .
  • Inicio
  • Protocolos C.General
  • Píldoras de salud
  • Información para pacientes y profesionales
  • Inicio
  • Protocolos C.General
  • Píldoras de salud
  • Información para pacientes y profesionales
  • Director de la Unidad:

    JefeservicioCG

    Francisco Javier Padillo Ruiz

    Referente de Cuidados:

    ReferentecuidadosCG

    Inés Fernández Luque

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Cirugía General » Unidad de Coloproctología » Unidad de Coloproctología

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Unidad de Coloproctología


    DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS FUNCIONALES

    • Rectosigmoidoscopia rígida diagnóstica y terapéutica.
    • Ecografía endorrectal y endoanal 3D.
    • Ecografía dinámica endoanal y transperineal para diagnóstico de procesos del suelo pélvico.
    • Manometría.
    • Tiempo de tránsito con marcadores radiopacos.
    • Valoración integral del paciente con incontinencia fecal y problemas pélvicos.

     

    PROCESOS Y TRATAMIENTOS

    Procesos del área coloproctológicos:

    • Algias pélvicas crónicas.
    • Cáncer colorrectal.
    • Cáncer de ano y margen anal.
    • Enfermedad diverticular.
    • Enfermedad inflamatoria intestinal.
    • Enfermedad pilonidal.
    • Estenosis anal.
    • Estreñimiento crónico.
    • Fisura anal.
    • Incontinencia fecal.
    • Patología del ostomizado.
    • Patología hemorroidal.
    • Patología suelo pélvico.
    • Pólipos colon- recto.
    • Proctitis radiación.
    • Prurito anal.
    • Sepsis perianal.
    • Enfermedad anal en el VIH.
    • Trastornos vasculares. Isquémicos y hemorrágicos.
    • Patología ostomizado.

    Procedimientos quirúrgicos:

    • Carácter ambulatorio:
      • Ligadura elástica hemorroidal.
      • Esfinterotomía lateral interna fisura anal.
      • Tratamiento médico de la fisura anal (toxina botulínica y nifedipina y nitroglicerina).
      • Biofeedback en la incontinencia anal y estreñimiento.
      • Tratamiento con agentes aumentadores del volumen (Bulking agents) para el tratamiento de la incontinencia fecal.
      • Tratamiento del anismo con toxina botulínica.
      • Cirugía ambulatoria bajo anestesia local y regional de la fisura anal, fístulas simples, sinus pilonidal y cirugía hemorroidal simple.
      • Hemorroidectomía convencionales.
      • Anorexia Circular para el tratamiento de las hemorroides y prolapso mucoso.

     

    • Procedimientos con ingreso sin régimen ambulatorio:
      • Tratamiento de fístulas complejas:
        • Fistulotomías y esfinterorrafia.
        • Fistulectomías: core-out y flaps mucosos y cutáneos.
        • Sellado biológico y Plug en fístulas anales complejas.
        • Tratamiento con Stem Cells.
        • Anopexia circular y legrado fístula.
      • Cirugía incontinencia fecal:
        • Reparación total suelo pélvico.
        • Bulkings agents.
        • Inyección Stem Cells.
        • Neuroestimulación sacral y periférica.
        • Esfínter anal artificial.
      • Cirugía rectocele y prolapso rectal:
        • Técnicas de delorme, rectopexias, rectosigmoidestomías transperineales.
        • Reparación del rectocele con mallas y otras técnicas convencionales.
        • Reparación endorrectal.
        • Transtarr Countour.
        • LISTARR SEAMGUARG.
      • Cirugía enfermedad inflamatoria intestinal:
        • Proctocolectomía con o sin restauración ileoanal en el tratamiento de la colitis ulcerosa; por vía abierta y laparoscópica.
        • Tratamiento quirúrgico de las complicaciones del Crohn, por vía abierta y laparoscópica.
      • Cirugía cáncer colorrectal y poliposis:
        • Resecciones del colon por vía abierta y laparoscópica.
        • Resecciones de recto con extirpación mesorrectales y reservorios colónicos, por vía abierta, laparoscópica y robótica.
        • Resecciones endoanales (no TEM).
        • Proctocolectomía con o sin restauración ileoanal en el tratamiento de la Poliposis Colónica Familiar, por vía abierta.
      • Cirugía del Estreñimiento:
        • Colectomías.
        • Miectomías.
        • Ostomías.

     

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio