logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Unidad de Gestión de la innovación

. .
  • Agenda
  • Agenda
  • Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » I+D+i - Investigación » Quienes somos

    Share on facebook
    Facebook
    Share on twitter
    Twitter
    Share on whatsapp
    Whatsapp
    Share on email
    Email
    Share on print
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Quienes somos


     

    El Grupo de Innovación Tecnológica (GiT) es un grupo de I+D+i fundamentalmente autofinanciado, en el ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas a la salud, liderado por el Jefe de Sección de Innovación Tecnológica del Hospital Universitario Virgen del Rocío, e integrado en la Subdirección Gerencia. El Grupo desarrolla proyectos en los dominios de la Informática Biomédica, Ingeniería Biomédica y Economía de la Salud con especial interés en el proceso de la innovación tecnológica incluyendo la validación en entornos reales en colaboración con las unidades de gestión clínica, la transferencia y puesta en el mercado de los resultados, estando en la vanguardia mediante el desarrollo de nuevos productos y servicios TICs.

     

     

    El Grupo está formado por un equipo multidisciplinar al integrar el trabajo de personas de diferentes especialidades de la informática de la Salud, la ingeniería, la medicina y la economía, focalizadas en la ingeniería e informática biomédica y sanitaria, con gran capacidad de complementar enfoques desde distintos ámbitos científico-técnicos con la biomedicina, la salud y su gestión. En dichos ámbitos el propio grupo dispone de una alta capacidad de generar la I+D+i, en colaboración con las unidades clínicas del Hospital, siendo grupo adscrito al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS). Contando actualmente con 3 doctores, es altamente competitivo y demuestra gran capacidad de captación de fondos de agencias regionales, nacionales y europeas para el desarrollo de su actividad, ya sea de manera autónoma o en colaboración con grupos clínicos o entidades externas, como son universidades y empresas.

    El siguiente diagrama representa el contexto de trabajo del Grupo al final del año 2018:

     

     

    El Grupo, mediante el desarrollo de proyectos, convenios y otros ámbitos de colaboración, trabaja con entidades públicas y privadas autonómicas, nacionales y europeas con el objetivo de llevar al Hospital a la vanguardia de la innovación tecnológica en España. Además, como hemos dicho, desarrolla sus actividades de I+D+i en estrecha colaboración con las Unidades de Gestión Clínica (UGC). En este sentido dicho grupo mediante el desarrollo de proyectos, genera los siguientes impactos de valor para el Hospital:

      • Aumento importante de propuestas, análisis y selección de oportunidades e ideas en materia de I+D+i en tecnologías sanitarias.
      • Gestión integral del ciclo de vida de los proyectos en los que participa.
      • Aumento relevante en la generación de conocimiento en el dominio de la Informática de la Salud y Biomédica.
      • Aumento de resultados objeto de protección y de transferencia por parte de la OTT de FISEVI.

     

     

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio