Se creó para ofrecer una asistencia especializada de mujeres y hombres que, por presentar determinadas mutaciones genéticas tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, ovario y endometrio de tipo heredo-familiar.
Es una consulta referente en nuestra provincia Las personas atendidas son derivadas desde la Unidad de Genética tras detectarse cualquier mutación relacionada con los genes BRCA1, BRCA2. Para la recepción de pacientes con Síndrome de Lynch (enfermedad intestinal no polipósica), se ha creado un circuito de derivación y colaboración con la Unidad de Digestivo. En la actualidad nos planteamos la creación de una consulta multidisciplinar de consejo genético y atención a personas con riesgo de cáncer heredofamiliar a nivel del Hospital Virgen del Rocío junto con las UGC de Oncología Médica y Radioterapia, Digestivo, etc.
El manejo de la patología que atendemos se basa en el empleo de un cribado especial basado en guías clínicas y protocolos actualizados.
Recientemente hemos incorporado el Marcador Tumoral HE4, por su mayor sensibilidad en la detección de tumores epiteliales ováricos en pacientes de alto riesgo.
En el año 2016 se ha iniciado un Proyecto de Investigación financiado por la Consejería de Salud para el pilotaje en atención primaria y consultas de Ginecología para poner en marcha la herramienta informática desarrollada en el proyecto PITES-ISA.
Actualmente nos encontramos en un momento de incremento de pacientes vistas en esta consulta, y de intervenciones profilácticas realizadas.