El Hospital Universitario Virgen del Rocío es, desde el año 2016, centro de Referencia de Ictus, con acceso a los tratamientos más avanzados del paciente con ictus complejo. Su Unidad de Ictus abarca un área de referencia de 2,5 millones de habitantes, la mayor de Andalucía. Recibe pacientes de todos los hospitales de Sevilla y Huelva e incluye tratamientos y servicios muy avanzados en el ictus
Es una unidad de especialistas dedicados al diagnóstico y tratamiento del Ictus con una localización geográfica definida dentro del hospital. Este equipo de especialistas está constituido por Neurólogos, Enfermería, Rehabilitadores y Asistente Social entre otros. Está diseñada como una unidad especializada de cuidados intermedios. Los pacientes ingresan en estas unidades en la fase aguda y permanecen en ellas entre 48 y 72 horas.
Se encuentra ubicada en un anexo de la 1ª planta IMP- Neurología, en Hospital Universitario Virgen del Rocío de traumatología. El número de camas de las que disponemos en total son seis actualmente
Es una unidad donde realiza una vigilancia y cuidados especiales de forma continuada por un equipo sanitario especializado del servicio de Neurología, enfocado en la enfermedad cerebro-vascular, que afecta a los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro
Las normas de funcionamiento de la unidad están dirigidas a favorecer el reposo físico y emocional del paciente principalmente.
En la unidad los pacientes permanecen conectados a un monitor de constantes (Tensión arterial, Frecuencia cardíaca, Respiración etc…) controlado en todo momento por el personal sanitario.
Al ser una unidad de cuidados especiales, la puerta permanece cerrada, y se dispone de un horario de visitas para que familiares y/o personas allegadas puedan entrar y recibir información.
El horario de visitas es a las 13h y 20:15h, el equipo médico informa tras el ingreso y diariamente del curso clínico del paciente en la visita de la mañana. Los familiares que lo deseen podrán permanecer en Hospital en la sala de espera de familiares situada en la planta semisótano del Hospital.
No obstante es importante proporcionar un número de teléfono de contacto por parte de los familiares para poder ser localizados en caso de necesidad