logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

. .

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Radiodiagnóstico » Preparación previa » Preparación del colon para prueba de imagen

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print
icono torre hospital universitario virgen del rocio

Preparación del colon para prueba de imagen


Dos días antes de la exploración/intervención seguirá una dieta pobre en residuos sólidos:

PUEDE TOMAR

 

NO PUEDE TOMAR

 

-Arroz y pastas no integrales

-Caldos

-Carne a la plancha

-Pescado a la plancha o hervido

-Quesos duros o desnatados

-Biscotes o galletas sin fibra

-Pan no integral

-Zumos filtrados

-Café, infusiones o té

-Bebidas sin gas

 -Ensaladas

-Verduras

-Legumbres

-Fruta

-Carnes y pescados en salsa

-Embutidos

-Leche

-Grasas

-Pasteles

-Bebidas con gas

El día anterior a la exploración/intervención, a partir de las 13,00 horas, la alimentación será exclusivamente líquida; sólo podrá tomar agua, caldos filtrados, café o té solos, infusiones, zumos de frutas colados y bebidas sin burbujas.

A partir de las 20 horas del día anterior a la exploración comenzará a tomar los 16 sobres de SOLUCION EVACUANTE BOHM. Sería aconsejable que tomase al menos 10 sobres, hasta que las deposiciones sean completamente líquidas y transparentes (como agua sucia).
Debe disolver cada sobre en un vaso de agua de 250 cc, tomando uno cada 15 minutos hasta cumplimentar los 16 sobres (al menos). Puede beber todo el agua que desee y su medicación habitual.

Es importante que siga estas indicaciones ya que garantiza una limpieza adecuada del colon que nos permitirá realizar adecuadamente el estudio.

 

Puede preguntar sus dudas al personal sanitario que le atiende, o resolverlas contactando con la UGC por cualquiera de las vías que se especifican en la Guía Básica de Usuario.

icono botom de subir al principio de la web

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio