logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias

Preguntas más frecuentes

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Accesible » Preguntas más frecuentes

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

Esta sección está diseñada para intentar resolver sus dudas, recuerde que tiene a su disposición teléfonos y apps para resolver gran parte de su gestiones

Salud Responde 955545060

Centralita 955012000

https://www.sspa.juntadeandalucia.es/SaludResponde/AppMovil/

https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/clicsalud/


 

 

Desearía saber si en ese hospital tienen la especialidad de … o si en ese hospital se realiza el tratamiento …

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es un hospital público y puede consultar la cartera de Servicios de las distintas especialidades en:

https://www.hospitaluvrocio.es/unidades-de-gestion-clinica/

 

¿Cuál es el horario de visitas?… Estoy acompañando a un familiar y desearía saber cuándo puedo entrar y salir del centro.

Puede consultar el programa de acompañamiento y visita responsable en:

https://www.hospitaluvrocio.es/entrada-blog/visita-responsable

 

Necesito información sobre un familiar que está siendo atendido en ese hospital.

No podemos proporcionar información de un familiar salvo con autorización expresa o por escrito de la persona, en cumplimiento de la Ley de protección de datos de carácter personal. Para más información puede ponerse en contacto con la Unidad de Atención a la Ciudadanía.

https://www.hospitaluvrocio.es/entrada-blog/puntos-atencion-ciudadania/

 

¿Dónde me puedo informar de una duda sobre la atención que presta este hospital? Me están tratando de una enfermedad o estoy esperando para una prueba y necesito contactar con el servicio.

Para cualquier duda que le surja sobre la atención puede ponerse en contacto con el Servicio de Atención Ciudadana, a traves de 12 puntos de información distribuidos en los principales edificios asistenciales.

https://www.hospitaluvrocio.es/entrada-blog/puntos-atencion-ciudadania/

 

Necesito contactar con un profesional de ese hospital, un médico o enfermero o cualquier otro profesional.

No podemos proporcionar ese tipo información, si desea contactar con algún profesional (médico o enfermero) que le está atendiendo, póngase en contacto con la Unidad de Atención al Ciudadano, que le informará de la forma de acceso.

https://www.hospitaluvrocio.es/entrada-blog/puntos-atencion-ciudadania/

 

¿Como podría contactar para que me atiendan en el Hospital de una enfermedad? – Estoy enfermo y necesito contactar con un especialista de ese Hospital

Para cualquier problema personal de salud debe preguntar en Salud Responde, identificarse de acuerdo a la ley de protección de datos y le informaran del procedimiento en cada caso. Por favor si es urgente pase por su centro de salud u hospital de referencia, no espere.

Los casos personales no podemos atenderlos por esta vía ya que los datos personales están protegidos por seguridad cumpliendo la Ley de Protección de Datos 15/99 (Reglamento UE 2016/679 de Protección de datos RGPD).

Para cualquier información póngase en contacto con Salud Responde:

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosAcc.asp?pagina=gr_sabermas_saludresp

Teléfono: 955 54 50 60

Fax: 953 018 715

 

Soy de otro país. ¿Como podría contactar para que me atiendan en el Hospital de una enfermedad?

Para recibir Asistencia en Andalucía para personas de la Unión Europa:

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosacc.asp?pagina=gr_tseuropea_asisandaluc

Para recibir asistencia sanitaria en un desplazamiento temporal por Europa:

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosacc.asp?pagina=gr_tseuropea_asiseuropa

Para ciudadanos que no son de la Unión Europea, enviar email a Atención a la Ciudadanía de Hospital Universitario Virgen del Rocío exponiendo su caso y le informaremos de los distintos convenios:

atencionciudadana.hg.hvr.sspa@juntadeandalucia.es

Para cualquier información en detalle póngase en contacto con Salud Responde:

Teléfono: 955 54 50 60

 

Soy de otra Comunidad, ¿Como podría contactar para que me atiendan en el Hospital de una enfermedad?

Para pacientes de otras comunidades que desean ser atendidos en nuestro hospital debe solicitarlo en su comunidad de origen a través de la Unidad de Atención a la Ciudadanía, y en caso de cumplir los requisitos será quien curse la solicitud a través del Fondo de Cohesión de las Comunidades Autónomas.

Para cualquier información en detalle póngase en contacto con Salud Responde:

Teléfono: 955 54 50 60

 

¿Dónde puedo presentar una queja, sugerencia o agradecimiento?

Puede formular sugerencias, quejas y agradecimientos en;

https://www.juntadeandalucia.es/haciendayadministracionpublica/lsr/lsr/inicio.jsp

 

¿Como trabajar para el Sistema Sanitario Público de Andalucía?

Le informamos que somos un hospital público y estas son las normas de acceso:

http://www.juntadeandalucia.es/temas/trabajar/empleo-publico/sanitarios/acceso.html

 

¿Como podría colaborar como voluntario en el Hospital?

Para cualquier acción de voluntariado es necesario ponerse en contacto con alguna asociación para hacer la petición a través de la misma y gestionar el seguro y el cumplimiento de las normas requeridas.

https://www.hospitaluvrocio.es/solicitud-de-colaboracion-social-solidaria/

 

¿Como contactar con docencia?

Para cualquier petición postgrado se puede poner en contacto con la Dirección de Docencia a través del siguiente email comdocen.hvr.sspa@juntadeandalucia.es y también en la web del hospital

https://www.hospitaluvrocio.es/entrada-blog/ubicacion-y-contacto

 

¿Como realizar una rotación en el hospital? – Soy médico residente y me gustaría saber cómo realizar una rotación en su hospital.

Los procedimientos para solicitar una estancia de formación interna o desde el extranjero los puede encontrar aquí:

https://www.hospitaluvrocio.es/entrada-blog/faq-docencia

Para cualquier petición postgrado se puede poner en contacto con la Dirección de Docencia a través del siguiente email comdocen.hvr.sspa@juntadeandalucia.es

 

¿Como realizar prácticas en el hospital? – ¿Como puedo solicitar prácticas Erasmus en el hospital?

Para cualquier petición de prácticas o erasmus tiene que ponerse en contacto con la Universidad de Sevilla:

movilidadmedicina@us.es

 

¿Cómo anular o modificar la fecha y hora de la cita de una consulta de especialista o prueba diagnóstica?

Puede contactar con Salud Responde a través de:

Teléfono: 955 54 50 60

Fax: 953 018 715.

+info http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosAcc.asp?pagina=gr_sabermas_saludresp

 

¿Como puedo saber la fecha y hora de una cita de consulta de especialista? – ¿Como puedo saber la cita y hora de una prueba diagnóstica? – ¿Como puedo saber la cita y hora de una prueba de rayos?

Puede contactar con Salud Responde a través de:

Teléfono: 955 54 50 60

Fax: 953 018 715.

+info http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/documentosAcc.asp?pagina=gr_sabermas_saludresp

 

Somos una Asociación y estábamos interesados en colaborar con el Hospital, ¿cómo puedo hacerlo?

Desde la Unidad de Participación Comunitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío atendemos a las Asociaciones de pacientes y les ayudamos a canalizar sus inquietudes dentro del centro.
Para cualquier actuación desde una asociación con nuestro centro necesitamos los estatutos y número de asociados y el número de registro de la asociación. Puede ponerse en contacto mediante el Buzón de Sugerencias:
https://www.hospitaluvrocio.es/buzon-de-sugerencias/

 

¿Como puedo solicitar una copia de un informe de mi historia clínica?

Si desea información de la Historia Clínica de Salud debe realizarlo por el siguiente procedimiento en cumplimiento de la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal.

Si cuenta con Certificado digital puede consultar un resumen de su historia clínica en:

https://clicsalud2.sas.junta-andalucia.es/servicioandaluzdesalud/clicsalud/

Si lo desea puede enviar un email solicitando la información de su historia de salud y le informaran de los trámites a realizar:

atencionciudadania.hg.hvr.sspa@juntadeandalucia.es

 

Me gustaría saber si está disponible un tratamiento o fármaco que esta publicado en medios, o ensayos clínicos.

Para que cualquier fármaco o complemento alimentario llegue a la clínica debe pasar por diferentes etapas, incluyendo los ensayos clínicos en los que debe demostrarse un bajo perfil de toxicidad además de eficacia. Desafortunadamente, muchos hallazgos prometedores en el laboratorio no terminan de confirmarse cuando se llevan a ensayos clínicos.

 

Me gustaría saber si podría participar en un ensayo clínico que está publicado

Los ensayos clínicos in vitro o en el caso de un modelo animal, pueden catalogarse como un hallazgo interesante, en absoluto disponible en la clínica de pacientes. Desafortunadamente, muchos hallazgos prometedores en el laboratorio no terminan de confirmarse cuando se llevan a ensayos clínicos.

icono botom de subir al principio de la web

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio