Aparte de la patología benigna, atendemos en torno a 500 mujeres con cáncer de mama al año. El comité de Mama se reúne una vez por semana para comentar todos aquellos casos que requieren de un manejo multidisciplinar, para tomar decisiones específicas sobre el tipo de cirugía en cada caso reservando para el comité de tumores solo aquellos casos que requieren un manejo multidisciplinar. El incremento evidente de la edad media de las pacientes con cáncer de mama que muy frecuentemente se acompaña de morbilidad asociada, hace necesario plantear un equipo de trabajo con la UGC de Medicina Interna para el manejo de las pacientes de edad avanzada y/o con morbilidad importante asociada a su proceso tumoral.
Se ha implicado al equipo de enfermería en el seguimiento de la patología oncológica. Desde el año 2014 contamos con una consulta de enfermería para el seguimiento de pacientes con cáncer de mama que van a ser o han sido intervenidas. Se trata de una consulta de alta resolución con una colaboración entre Enfermería y Facultativos que permite atender y resolver con mayor diligencia los procesos citados por agenda y las situaciones urgentes como drenajes de colecciones, curas complicadas o biopsias de tumoraciones complejas. Realizan la visita pre-quirúrgica, informando con detalle de los aspectos más relevantes en la preparación antes de la cirugía y aliviando de esta manera la presión asistencial de las consultas médicas. Igualmente hacen el seguimiento postquirúrgico inmediato. Nuestras enfermeras de consultas disponen de conocimientos, formación y experiencia para implicarse en el seguimiento de las pacientes intervenidas de cáncer de mama, manejando situaciones como drenaje de hematomas, curas de cicatrices infectadas y linfedemas en MMSS. En cualquier caso, identificando signos o síntomas de alarma ante los cuales fuera necesaria la intervención de un cirujano.
Nuestra intención en el futuro es implicar mayor número de enfermeras en esta tarea. Esta responsabilidad supone una motivación importante para el grupo y una fuente de conocimiento en su trabajo. Tenemos planteado un proyecto de investigación para enfermería orientado a analizar y por lo tanto tener una oportunidad de mejora en la calidad de vida de las pacientes intervenidas de cáncer de mama.
La gestión de la Unidad de Patología Mamaria es un reto continuo, pues la incidencia de cáncer de Mama va en aumento y los recursos destinados a su resolución no siempre van parejos a esta demanda. Esta realidad exige de nosotros una reevaluación continua de nuestro trabajo para adaptarnos a las necesidades de la población en cada momento sin encarecer la calidad de nuestro trabajo, y precisamente ese proceso de readaptación ha sido lo que ha impulsado muchos de los cambios que entendemos como mejoras, y que hacen que nuestra unidad obtenga unos resultados de supervivencia superiores al 85% de los casos tras diez años de haber sido tratadas.