![]() |
![]() |
La Participación Ciudadana se define como el reconocimiento del derecho de los ciudadanos a participar en el diseño, programación, elaboración, realización y evaluación de actividades comunitarias, cuyo objetivo es promover una vida sana, un entorno saludable y el desarrollo de la propia comunidad.
La Participación Ciudadana en el Hospital Universitario Virgen del Rocío es un elemento estratégico fundamental para el desarrollo de la promoción y de la educación para la salud que, en la práctica, se puede entender como un proceso en el que intervienen los servicios públicos, las instituciones y la comunidad y, en un sentido más operativo, como una modalidad de actuación y un instrumento para abordar problemáticas relacionadas con la salud en un contexto comunitario.
Todo ello bajo el marco legal del Plan Estratégico para la Participación y el Desarrollo Comunitario, basado en objetivos y principios recogidos en leyes y convenios.
La Comisión de Participación Ciudadana se establece a nivel del centro, sin perjuicio de que cada unidad clínica pueda relacionarse con los ciudadanos para el cumplimiento de los fines que tiene encomendados de la manera que estime conveniente.
Esta Comisión tiene un carácter profesionalizado, a modo de comisión de expertos en el área de participación ciudadana y no en representación de ninguna institución ni colectivo.
Su papel es estratégico, siendo los que diseñan las líneas y métodos para que la participación de los ciudadanos/pacientes sea efectiva y real, considerándose el comité director de la participación ciudadana de centro.
La comisión se ha consolidado en el año 2017, atendiendo la normativa del Servicio Andaluz de Salud, encuadrada en la Resolución SA 0015/de 4 de febrero del 2015 de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud.
La selección de los componentes la realiza por la Dirección del Centro.
Diseñar los objetivos de este año en el que se han definido las necesidades formativas para los voluntarios que participan en los diferentes programas.