logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Residentes

. .
  • Inicio - Bienvenidos al hospital
    • Jefatura de Estudios
    • Comisión de Docencia
  • Especialidades
  • Plan Acogida EIR 2022
  • Ven a rotar con nosotros
  • Doctorado, Máster, cursos y congresos
  • Documentos de Interés
  • Inicio - Bienvenidos al hospital
    • Jefatura de Estudios
    • Comisión de Docencia
  • Especialidades
  • Plan Acogida EIR 2022
  • Ven a rotar con nosotros
  • Doctorado, Máster, cursos y congresos
  • Documentos de Interés
  • Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Residentes » Otorrinolaringología

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Otorrinolaringología


    ¿Por qué hacer la especialidad en el HUVR?

    • Hospital de referencia a nivel autonómico en algunos procesos y procedimientos de otorrinolaringología, y de otras especialidades con las que se colabora (maxilofacial, neurocirugía, radiología, cirugía torácica, cirugía pediátrica)
    • Máximo nivel de complejidad en algunos procesos y procedimientos de otorrinolaringología.
    • Dilatada experiencia docente e investigadora.

    Nuestra Unidad Docente

    – Director (jefe) de la Unidad de Gestión y Catedrático de Otorrinolaringología

    – 2 tutores de residentes

    – 8 residentes (2 por cada año de especialidad)

    – Jefe de Sección encargado de área de hospitalización, consultas externas y programación quirúrgica

    – Coordinador responsable de la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA)

    – Coordinador responsable de la Unidad de Otorrinolaringología Pediátrica (Hospital Infantil)

    ¿Cómo es la formación de los residentes?

    1. Actividad asistencial. Rotación por las distintas áreas médico-quirúrgicas: Planta de hospitalización, consulta de urgencias, consultas externas, quirófano general, quirófano CMA, hospital infantil (consultas y quirófano). Guardias de la especialidad únicamente. Rotación en otros servicios del hospital (radiología, cirugía maxilofacial)

    2. Actividad docente. Sesiones clínicas/bibliográficas del temario de la especialidad, sesiones de casos específicos, comité oncológico de cabeza y cuello. Facilitación en asistencia a congresos, cursos de formación y cursos de disección.

    3. Actividad investigadora. Participación en líneas de investigación del servicio con orientación a publicaciones científicas y tesis doctoral.

    Nº de plazas acreditadas: 2

    Subespecialidades asistenciales:

    • Unidad de Otología.
    • Unidad de Otoneurología.
    • Unidad de Rinología y Cirugía de base de cráneo (con Neurocirugía)
    • Unidad de Oncología de cabeza y cuello.
    • Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria.
    • Unidad de Otorrinolaringología Pediátrica.

    persona trabajando en laboratorio

    Contacto

    persona trabajando en laboratorio

    Documentos de Interés

    persona trabajando en laboratorio

    Preguntas Frecuentes

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio