logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Residentes

. .
  • Inicio - Bienvenidos al hospital
    • Jefatura de Estudios
    • Comisión de Docencia
  • Especialidades
  • Plan Acogida EIR 2022
  • Ven a rotar con nosotros
  • Doctorado, Máster, cursos y congresos
  • Documentos de Interés
  • Inicio - Bienvenidos al hospital
    • Jefatura de Estudios
    • Comisión de Docencia
  • Especialidades
  • Plan Acogida EIR 2022
  • Ven a rotar con nosotros
  • Doctorado, Máster, cursos y congresos
  • Documentos de Interés
  • Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Residentes » Oncología médica

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Oncología médica


    ¿Por qué hacer la especialidad en el HUVR?

    El HUVR es un sitio magnífico para formarse como residente de Oncología Médica, es un hospital de tercer nivel con un Servicio grande que abarca todas las patologías y servicios que contribuyen a la atención del paciente oncológico. Durante todo el recorrido de MIR, ofrece la oportunidad de formarse tanto en especialidades troncales dentro de otras especialidades como en competencias específicas desde el segundo año en el Servicio de Oncología participando de la actividad asistencial diaria sin perder enfoque multidisciplinar. Es centro de referencia de Sarcomas y de Tumores Germinales. Una característica singular es la de disponer de guardias de especialidad desde R3. En este Hospital contamos además con muchas opciones formativas incluyendo las líneas de investigación clínica del Servicio contando con Unidad de Fase I y líneas de investigación translacional dentro del IBIS (Instituto de Biomedicina de Sevilla) centro puntero de investigación médica multidisciplinar.

    Nuestra Unidad Docente

    La Unidad Docente de Oncología Médica es todo el Servicio de Oncología Médica, tenemos vocación formadora de especialistas completos tanto desde el punto de vista investigador, como asistencial y humano. En estos últimos años, recibimos a 2-3 MIR, siendo el total actual de 10 compañeros junto 23 FEA contando a dos jefes de sección y al Jefe de Servicio Dr. Javier Salvador Bofill.

    ¿Cómo es la formación de nuestros residentes?

    En cuanto a los diferentes rotatorios docentes de nuestros MIR, en los años iniciales son por otros Servicios con objetivos formativos preestablecidos de acuerdo con BOE/BOJA coordinados entre Oncologia Médica y diferentes especialidades por sendos tutores y posteriormente dentro las Unidades de nuestro Servicio. De manera que todos de R5 conozcan todas las unidades, con una formación profunda en las tres unidades de mayor prevalencia (tumores de mama, pulmón y aparato digestivo). La mayoría de nuestros residentes completan su visión local con una rotación externa en un campo específico justificado según perfil. También se ha incluido un rotatorio específico de 1 mes en el IBIS.

    Nº de plazas acreditadas: 3.

    Subespecialidades asistenciales:

    • Tumores de Mama.
    • Tumores de pulmón y torácicos.
    • Tumores Digestivos.
    • Tumores Cabeza y Cuello.
    • Tumores Cerebrales.
    • Tumores Genitourinarios.
    • Tumores Ginecológicos.
    • Sarcomas Melanoma y tumores cutáneos no melanoma.
    • Tumores Neuroendocrinos.
    • Unidad de ensayos clínicos Fase I.
    • Hospitalización e Interconsulta Oncología Médica.
    • Hospital de Osuna, hospital comarcal adscrito.

    Grupos de investigación:

    La investigación de carácter translacional se encuadra dentro del grupo de ONCOHEMATOLOGÍA, y se desarrolla en dos grupos dentro del IBIS.

    -Investigación Molecular y Translacional en Oncología: liderado por el Dr Javier Salvador Bofill, centrado principalmente en neoplasias de mama y pulmón.

    -Terapias avanzadas y biomarcadores en Sarcomas (TERABIS): liderado por el Dr Javier Martín Broto.

    Los FEA del Servicio y residentes colaboran con las distintas líneas de investigación, con resultados en forma de publicaciones y tesis doctorales. El equipo investigador colabora con otros grupos del IBIS, entre los que destaca el Grupo de Biología Molecular del Cáncer dirigido por el Dr Amancio Carnero.

     

    Si quieres saber más puedes consultar nuestra guía docente en…Oncología médica

    O puedes consultar la página web de nuestra unidad docente en…https://www.hospitaluvrocio.es/blog/oncologia-medica-radioterapica-y-radiofisica/

    persona trabajando en laboratorio

    Contacto

    persona trabajando en laboratorio

    Documentos de Interés

    persona trabajando en laboratorio

    Preguntas Frecuentes

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio