logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Cirugía Pediátrica

. .
  • Niños
  • Padres
  • Píldoras de salud
  • Encuesta de satisfacción

  • Niños
  • Padres
  • Píldoras de salud
  • Encuesta de satisfacción
  • Facultativos
  • Enfermería
  • Residentes
  • Formacion
  • Protocolos

  • Directora de la Unidad:

    Rosa María Cabello Laureano

    Referente de Cuidados:

    María Teresa López Marín

     

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Cirugía Pediátrica » Normas de hospitalización en Cirugía Pediátrica

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Normas de hospitalización en Cirugía Pediátrica


    Su hija/o va a estar ingresado en la unidad de Cirugía Pediátrica. Durante su estancia quedará bajo el cuidado y la supervisión de las Enfermeras y Técnicos de Cuidados (TCAES) de la unidad. Ellas serán las encargadas de velar por el bienestar de su hija/o.

    Cada día será visitado por un médico en turno de mañana

    Para evitar posibles errores de identificación y administración de tratamientos el paciente debe llevar colocada en todo momento pulsera identificativa con su nombre y número de historia. Si observa que la pulsera se ha desprendido o está deteriorada, comuníquelo al personal de planta para proceder a su sustitución.

    Si necesita cualquier cosa, avísenos mediante el botón de llamada junto a la puerta de entrada.

    Si su hija/o precisase suero o medicación intravenosa, se le administrará mediante una bomba infusora, que
    controla la velocidad y la cantidad de suero que su hijo/a necesita. Cuando la máquina emita algún sonido,
    avísenos pulsando el timbre de la habitación. Es muy importante que no manipulen el dispositivo.

    Las habitaciones disponen de un sofá cama para facilitar el descanso nocturno de los familiares.

    El Hospital dispone de un servicio de dietética para el paciente y un acompañante que velará por asegurar la idoneidad y la calidad. Si Usted tiene alguna alergia y/o intolerancia alimentaria, le rogamos que lo indique al personal de planta en el momento del ingreso.

    A los pacientes les facilitaremos el material necesario para su vestimenta e higiene personal y se les asistirá parcial o completamente en todo lo que necesiten, de acuerdo a sus necesidades. Sólo deben traer zapatillas, cepillo de dientes y pasta dentífrica.

    Para más información sobre sus derechos, deberes y recursos a los que puede acceder pulse aquí

    Les agradecemos que mantengan unas adecuadas medidas para mejorar la convivencia:

    • Respeten el horario de visitas
    • Ayuden al descanso de los pacientes reduciendo el ruido, no hablando por teléfono en los pasillos y bajando el volumen de la TV y otros dispositivos sobretodo a partir de las 20h
    • Usen el baño para acompañantes del hall de la planta (la llave está colgada delante del estar de las enfermeras) ya que el de la habitación es exclusivo para pacientes. Si necesitase alguna toalla o material para la higiene, pregunte al personal de planta.
    • No fumen en todo el recinto hospitalario
    • Para facilitar las labores asistenciales y de limpieza, mantengan ordenada la habitación y recojan a primera hora el sofá cama

    Recuerde que nos puede ayudar a mejorar con sus sugerencias aquí

     

    Los niños disponen de una tv de uso individual que funciona previo pago, aunque dispone de servicios gratuitos como la consulta de la dieta o la encuesta de satisfacción. El personal de la planta es ajeno completamente al funcionamiento y mantenimiento de los mismos.

    El personal de Cirugía Pediátrica les desea que su estancia en la unidad sea lo más cómoda y breve posible.

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio