El Servicio de Microbiología y Parasitología clínica del Hospital Universitario Virgen del Rocío está integrado en la unidad de gestión clínica UCEIMP (Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva) Unidad reacreditada con el nivel de excelencia por la ACSA en noviembre de 2.017. Su área de influencia es Andalucía Occidental, Sevilla y Huelva, y acoge a una población básica de 554.924 habitantes.
Desde la Unidad docente de Microbiología creemos en la formación global del residente y pensamos que nuestra unidad docente permite la formación en todas las áreas de la Microbiología y Parasitología clínica incluidas en el programa de formación post-graduada de médicos, farmacéuticos y biólogos (MIR,FIR,BIR) vigente.
En nuestro centro realizamos y desarrollamos todas la líneas del programa de formación:
Dentro de la unidad docente contamos con una serie de competencias estratégicas en las diferentes líneas de actividad asistencial que nos diferencian de los hospitales de igual nivel de complejidad de nuestro entorno, ofreciendo una formación específica en las mismas para nuestros residentes, del mismo modo que recibimos residentes de otras especialidades y centros para completar su formación en las mismas.
Nuestro Servicio cuenta con el Laboratorio de referencia (UPRA) para el estudio molecular de M. tuberculosis desde el año 2.012.
Los residentes se incorporarán desde el primer momento al servicio de Microbiología e irán rotando por las distintas líneas de actividad de 2 a 3 meses.
Así mismo el servicio estimula a los residentes a completar su formación en áreas de especial interés mediante la realización de un rotatorio externo en centros nacionales o internacionales.
Los residentes realizarán guardias de presencia física en el Servicio de Microbiología de 15h horas los días laborables y de 24 horas los fines de semana y festivo.
Estas guardias estarán supervisadas, adquiriendo responsabilidades progresivas. Los residentes de primer año realizarán guardias totalmente supervisadas por los adjuntos hasta las 20 horas.
Los residentes asistirán y participarán en las distintas sesiones programadas del Servicio de Microbiología y personalmente tendrán obligación de impartir al menos 8 sesiones anuales.
Recomendamos que el Residente acompañe su periodo de formación con una sólida formación investigadora. Por ello, deberá incorporarse y colaborar en las líneas de investigación del Servicio de Microbiología.
Del mismo modo promovemos que nuestros Residentes asistan a formaciones externas de formación y encontramos esencial la asistencia a congresos y jornadas científicas.
El Residente deberá realizar al menos 2 comunicaciones a congresos nacionales o internacionales al año debiendo figurar entre los tres primeros firmantes.
Al terminar su periodo de formación deberá contar con al menos dos publicaciones en revistas indexadas, debiendo figurar entre los tres primeros firmantes.
Adicionalmente se le ofrece la posibilidad de realizar el Máster en Investigación Biomédica promovido por la Universidad de Sevilla en colaboración con el instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS).
El objetivo de la realización de dicho Máster en Investigación Biomédica es favorecer su formación cómo investigador y es el paso previo a la realización de su Tesis Doctoral.
Nuestro Servicio cuenta con 12 líneas de actividad específicas recogidas en el documento PNT-LA-04. A continuación se detallan cada una de ellas.
En el Servicio de Microbiología y de acuerdo con las directrices del Consejo General de Especialidades médicas, incluimos un módulo de formación en Metodología de la investigación. Creemos que facilitar a nuestros residentes la formación en investigación les permite conocer el método científico y de esta forma pretendemos garantizar la calidad del trabajo asistencial y primar la actividad investigadora. Pensamos que este objetivo es indispensable para mejorar el nivel de formación y de capacitación profesional de los futuros especialistas.
Dentro de nuestro Servicio contamos con un grupo de trabajo multidisciplinar: médicos, farmacéuticos y biólogos. Investigadores senior, junior, post-doctorales y pre-doctorales.
Si quieres saber más sobre nuestra Unidad de Gestión Clínica puedes visitarnos en…https://www.hospitaluvrocio.es/blog/enfermedades-infecciosas-microbiologia-y-medicina-preventiva/
O consulta nuestra guía formativa en…GUIA-FORMATIVA-MICROBIOLOGIA-2020