La Unidad de Gestión Clínica de Medicina Nuclear del HUVR posee un elevado nivel asistencial, pues abarca, además de su propia población, a los pacientes del área del Hospital Virgen de Valme, San Juan de Dios de Bormujos, Osuna y Écija, por lo que cada año se realiza un gran número de exploraciones que incluyen tanto pruebas diagnósticas como tratamientos con fármacos radiactivos. Este volumen asistencial, junto con los recursos que el hospital te ofrece, te permite obtener una formación muy completa como médico especialista. Tendrás a tu disposición los mejores recursos tecnológicos y una cartera de servicios que abarca la totalidad de las aplicaciones clínicas de la Medicina Nuclear actual. Así mismo, tendrás la oportunidad de desarrollar una labor investigadora si así lo deseas. Todo ello tutelado por un equipo de personas con gran experiencia y alto nivel de conocimientos.
La Unidad de Gestión Clínica de Medicina Nuclear está acreditado para la formación de médicos especialistas a través del programa M.I.R.. El Jefe de Servicio es el Jefe de la Unidad Docente y cuenta para el desarrollo del programa docente con la figura del Tutor (2 tutores) que se encargan de coordinar a todo el personal docente, verificando el cumplimiento del programa, manteniendo una supervisión y asesoramiento con los médicos residentes, evaluando y emitiendo los preceptivos informes a la Comisión de Docencia. Las actividades específicas de los tutores son:
1. Vigilar las metodologías del aprendizaje en las distintas rotaciones.
2. Mantener buenas relaciones con la Comisión Local de Docencia y Jefatura de Estudios del Hospital.
3. Cumplimentar todos los trámites de registro de la actividad docente y supervisar la evaluación continuada.
4. Apoyar la formación en actitudes éticas y de orientación profesional de los residentes.
Durante el primer año, el residente combina su actividad en el Servicio de Medicina Nuclear con su actividad en el Servicio de Urgencias, realizando al mes un máximo de 3-4 guardias al mes. Su actividad asistencial es la propia del Servicio, rotando por las diferentes unidades y siempre bajo la supervisión de un facultativo responsable. Se tienen un mínimo de 4 tutorías al año, con posibilidad de realizar más siempre que el residente lo necesite. Desde el primer año, el residente participa activamente en las sesiones clínicas de la unidad. Además, se promociona su asistencia a los comités, cursos y congresos de la especialidad. Así mismo, aquellos que deseen realizar una actividad investigadora tienen la posibilidad de incorporarse a los grupos de investigación existentes, realizando al menos un artículo/año para su publicación en revistas con factor impacto, bien nacionales o internacionales, supervisado por el tutor del servicio.
Si quieres saber más sobre nuestra Unidad de Gestión Clínica puedes visitarnos en…https://www.hospitaluvrocio.es/blog/medicina-nuclear/
O consulta nuestra guía formativa en…Medicina Nuclear