La formación de nuestros residentes cuenta con una tutorización individual y personalizada que se desarrolla de forma presencial y a través de la plataforma PORTALEIR que pone a disposición el Ministerio de Sanidad. La actividad asistencial está organizada en turnos rotatorios de 12 horas, en el caso de la rotación el área de paritorios, y turnos de 7 horas, en el caso de rotación por consultas y Centros de Salud. Así mismo, se realizan dos guardias nocturnas mensuales de 12 horas de duración. Durante la rotación por paritorio, el residente desarrolla su formación en diferentes áreas entre las que están: área de urgencias y triaje, área de dilatación y paritorio, área de patología y área de postparto donde va adquiriendo competencias y autonomía acorde a su tiempo de formación. Nuestra unidad cuenta también con un Aula de Puerperio y Crianza donde el residente atiende, en horario de mañana, a las parejas que presenten dudas sobre el puerperio, la lactancia o la crianza del recién nacido. Por último, se realiza un rotatorio por consultas externas entre las que están: consulta de Suelo Pélvico, consulta de Ginecología, consulta de Medicina Fetal, consulta de Reproducción o consulta de Patología de Mama entre otras. Desde nuestra Unidad Docente apostamos por una formación que permite al residente alcanzar una gran capacidad durante los años de especialización, es por ello que contamos con talleres iniciales, previos a la incorporación, y con cursos en modalidad presencial, semipresencial y online impartidos por profesionales actualizados y formados específicamente en cada área. Para ofrecer una formación de calidad, hemos incorporado cursos de Simulación con simuladores avanzados de alta gama que permiten el ensayo de escenarios clínicos como las emergencias obstétricas. Desde nuestra Unidad Docente colaboramos con la comunidad a través de la puesta en marcha de diferentes proyectos como Grupos de Apoyo a la Lactancia Materna o Educación para la Salud en la Cárcel de Mujeres así como talleres realizados a través de los Centros de Salud como charlas en institutos sobre Salud Sexual y Reproductiva, charlas sobre el Climaterio o la Educación Maternal. Desde el punto de vista investigador, nuestra Unidad Docente impulsa la investigación en líneas específicas de nuestra competencia a través de la realización como docentes de sesiones clínicas actualizadas con la evidencia científica (3 durante el primer año de especialidad y 3 en el segundo), facilitando la asistencia a Congresos, Reuniones Científicas, sesiones propuestas desde la Jefatura de Estudios de nuestros hospital y a las que el propio Hospital y nuestra Unidad de Gestión Clínica propone. También facilitamos la realización de un Estudio de Investigación en grupos (3 residentes) durante la residencia y que constituye el Trabajo Final de la misma. Dicho estudio se inicia durante el primer año de especialidad y se supervisa y apoya por tutores con experiencia en investigación y estadísticos. Actualmente contamos con seis grupos de investigación, tres de primer año y tres de segundo año. Para finalizar, nuestros residentes tienen la posibilidad de tener una formación transversal y participativa a través de las Comisiones Hospitalarias que, anualmente, ofrecen vocalías dirigidas a especialistas en formación permitiéndoles trabajar con otros profesionales sanitarios.