En el área de hospitalización se ingresa para llevar a cabo una intervención quirúrgica programada, o a través de Urgencias en caso necesario. Dado que ese ingreso va a alterar su vida cotidiana, intenatremos que se sienta lo más cómoda posible.
Nuestra Unidad se encuentra en la sexta planta del Hospital de la mujer, y dispone de tres alas de hospitalización: derecha, centro e izquierda, con la numeración de las habitaciones.
Visitas. El horario de visita es de 16 a 20 horas los días de diario; el domingo de 11 a 20 horas.
Para garantizar la intimidad, descanso y salud de la paciente, sólo se permite un acompañante permanente.
En horario de visitas, pueden permanecer dos acompañantes visitantes por paciente. No invadan las habitaciones con multitud de visitantes.
Por la propia seguridad de los niños, para no exponerlos a enfermedades infecciosas, no se recomienda la presencia de menores de doce años.
Mantengan un tono de voz bajo. Las pacientes necesitan conservar la energía y estar tranquilas.
Limiten el empleo del teléfono móvil o de tecnologías que puedan alterar el reposo de la paciente. El teléfono tiene que estar apagado o en modo de silencio. Si desean hablar por móvil, tienen que salir al holl, fuera de la unidad de hospitalización.
El baño de las habitaciones es para uso exclusivo de las pacientes. Los familiares acompañantes disponen de un baño en la pre-entrada del ala derecha.
Los acompañantes deben colocarse de manera visible las tarjetas de acompañante y de visitante que facilita al ingreso el servicio de Admisión.
Para prevenir la trasmisión de enfermedades, le pedimos a los familiares que se laven las manos cuando entren o salgan de la habitación, y que no vengan visitas que se encuentren enfermas.
Seguridad de objetos personales. Acuda al hospital sin objetos de valor. Entregue sus pertenencias a sus familiares. Mantengan custodiados los objetos de valor en caso de salir de la habitación.
No atiendan a instrucciones de personas que no estén identificadas como personal de la Unidad.
Avisen en caso de detectar presencia de personas que entren indebidamente en las habitaciones.
Seguridad en caso de evacuación.
En caso de evacuación, sigan las instrucciones de las flechas que señalan la salida de evacuación, situadas en lo alto de la pared del pasillo. De ser necesario, pónganse a las órdenes del personal de la unidad.
Estancia:
Si está siguiendo un tratamiento domiciliario, ha de comunicárselo a su médico para que lo prescriba, lo interrumpa, o lo sustituya, de acuerdo con su estado actual.
Los profesionales sanitarios velarán en todo momento por su salud. Nuestra prioridad es la paciente. Usted tendrá un médico referente, que será el responsable del proceso de su enfermedad. Una enfermera referente será responsable de los cuidados que necesite en cada turno de trabajo. Las técnicos en cuidados atenderán otras necesidades de higiene, alimentación o asistencia. La celadora o celador facilitará sus traslados. La limpiadora se ocupa de la higiene de la habitación. La pinche de planta transporta las dietas. El personal administrativo le proporcionará certificados que precise. La enfermera coordinadora organiza el trabajo de la unidad. La Jefa de la unidad es Dª María Ángeles Martínez Maestre. La Responsable de Cuidados Dª Adoración López Sotos. La Coordinadora es María Jesús Cobos Sánchez. La totalidad del personal trabaja en equipo.
Puede reconocer el personal que la atiende mediante la tarjeta de identificación que lleva colgada en la que consta su nombre y categoría profesional.
El Control de Enfermería se encuentra en el centro del pasillo.
Su médico la visitará diariamente en días laborables para evaluar su estado. Recibirá información tras la visita médica tanto usted como su familiar acompañante, a no ser que la paciente disponga lo contrario. En cumplimiento de la Ley, no se darán informaciones telefónicas, ni a otros miembros de la familia.
Los días festivos el personal de enfermería le aportará los cuidados necesarios. Dispondrá de un facultativo para emergencias.
Si necesita algún justificante, se lo facilitará en la Secretaría de la sexta planta el personal Administrativo en horario de 8 a 15 horas de lunes a viernes.
Es muy importante que respete la dieta que le prescriba su médico, y que siga las indicaciones del personal de enfermería.
El horario habitual de comidas es: desayuno a las 9 horas; comida a las 13 horas; merienda a las 16:30 horas; cena a las 20 horas; zumo, leche o yogurt a las 23 horas.
Las habitaciones son de dos camas, separadas por una cortina corredera. Disponen de dos sillones abatibles, una mesa, una silla y dos armarios. También de un teléfono para recibir llamadas en horario de 9 a 20 horas, cuyo número puede consultar en el control de enfermería. Respeten el descanso de los pacientes, y úsenlo sólo para casos de necesidad.
Los televisores funcionan con tarjetas, y son gestionados por una empresa con la que pueden contactar telefónicamente en caso de avería. Mantengan bajo el volumen y no los usen en horas de descanso.
Timbre de llamada:
Si tiene cualquier urgencia, necesidad o duda, o desea desplazarse fuera de la unidad, consulte al personal de enfermería. Puede avisarle mediante el timbre que cuelga al lado de la cama, con los adosados a la pared a la entrada de la habitación, o con el que se encuentra en interior del baño.
Necesidades religiosas
Si necesitan un servicio religioso, háganlo saber al personal de la unidad.
Testamento vital
Si desea establecer instrucciones especiales sobre cómo desea ser tratada en el futuro en el aspecto sanitario, en caso de tener opciones éticas o religiosas especiales, o en caso de quedar incapacitada para decidir por usted misma, puede efectuar su testamento vital. Puede contactar con Salud Responde las 24 horas en el teléfono 955 54 50 60, o con la página web de Salud Responde donde podrá gestionar una cita a través de su oficina virtual.
El enlace a la página de Testamento Vital es: https://rv2.csalud.junta-andalucia.es/salud/rv2/inicioCiudadania.action
Alta hospitalaria
En el momento del alta se le entregará un alta médica en el que constará toda la información de su proceso, el tratamiento a seguir y una serie de recomendaciones.
También el personal de enfermería le entregará un informe de alta con los cuidados recibidos y las recomendaciones a seguir.
Recibirá tanto por parte de su médico como del personal de enfermería, información clara, comprensible, veraz y adaptada a sus conocimientos.
Igualmente se le facilitarán las citas o instrucciones para solicitar revisiones o servicios complementarios.
Antes de marchar, revise las cartas de alta y resuelva todas sus dudas.
En el caso de que, por su propia voluntad, decidiera finalizar su estancia, tiene la obligación de solicitar un impreso de alta voluntaria para dejar constancia.