logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Oftalmología

. .
  • Inicio
  • Unidades funcionales
  • Píldoras de salud
  • Inicio
  • Unidades funcionales
  • Píldoras de salud
  • Director de la Unidad:

    Margarita Cabanás Jiménez

    Referente de Cuidados:

    Esperanza García Rodríguez

    Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unidades de Gestión Clínica » Oftalmología » unidades oftalmo » Glaucoma

    Share on facebook
    Facebook
    Share on twitter
    Twitter
    Share on whatsapp
    Whatsapp
    Share on email
    Email
    Share on print
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Glaucoma


    ¿Qué es el glaucoma?

    El glaucoma es una patología ocular en la que se produce un daño irreversible en el nervio óptico, generalmente secundario a una presión intraocular elevada (PIO). El nervio óptico es el encargado de llevar la información adquirida desde la retina al cerebro. El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en personas mayores de 60 años. Puede producirse a cualquier edad, pero es más común en adultos mayores.

    Tipos de glaucoma

    Podemos dividir el glaucoma en dos grandes grupos

    • El glaucoma de ángulo abierto, siendo el glaucoma primario de ángulo abierto la forma más frecuente de glaucoma y suele cursar sin ningún síntoma hasta que está en un estadio muy avanzado.
    • El glaucoma de ángulo cerrado, donde podemos destacar el glaucoma agudo de ángulo cerrado producido por un aumento súbito de la PIO.

    ¿Qué síntomas produce el glaucoma?

    Cómo hemos mencionado anteriormente en el glaucoma crónico de ángulo abierto el paciente no percibe síntomas hasta estadios avanzados. Una vez que ha progresado el glaucoma, el paciente percibe una alteración del campo visual periférico, es lo que se conoce como visión en cañón de escopeta, y en estadios muy avanzados termina afectándose la visión central. Es por ello que el diagnóstico precoz es de vital importancia.

    El glaucoma agudo, sin embargo, se acompaña de síntomas muy llamativos:

    • Dolor muy intenso de un único ojo que puede extenderse al mismo lado de la cabeza, hasta el punto de conocerse como dolor de clavo
    • Pérdida visual brusca e intensa
    • Lagrimeo importante de un solo ojo, que empeora con la luz intensa
    • Náuseas y vómitos

    ¿Cómo se diagnostica el glaucoma?

    Para diagnosticar glaucoma es aconsejable una exploración oftalmológica completa ya que una toma de PIO aislada no es suficiente para el diagnóstico.

    En nuestra unidad disponemos de las técnicas diagnósticas de referencia: tonometría de contacto y neumática, perimetría automatizada, paquimetría, tomografía de Coherencia óptica y gonioscopia. Con ellas podemos estudiar de manera completa la PIO y el nervio óptico para poder establecer o descartar el diagnóstico, así como hacer un seguimiento e indicar el tratamiento más adecuado.

    ¿Qué tratamiento tiene el glaucoma?

    Existen diversas alternativas terapéuticas para el glaucoma, y el uso de una u otra dependerá de las características del glaucoma y del momento evolutivo en el que se produzca el diagnóstico.

    Además del tratamiento médico, existen otras opciones, que son el láser y la cirugía. Contrariamente a lo que podría parecer, la cirugía no es actualmente el tratamiento de elección para el glaucoma.

    Además de realizar un seguimiento clínico estricto, llevamos a cabo diversas técnicas quirúrgicas para el control de la presión intraocular, incluyendo la cirugía mínimamente invasiva o MIGS. Prácticamente en la totalidad de los casos, la cirugía de glaucoma se realiza en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria; esto supone, que el usuario, puede volver a su domicilio tras la intervención.

    ¿Cuántos casos de glaucoma tratamos?

    En la UGC de Oftalmología del HUVR se atienden cada año más de 3500 consultas por glaucoma y se llevan a cabo unas 300 cirugías para controlar la presión intraocular.

    ¿Dónde puedes encontrar a los especialistas de glaucoma?

    El seguimiento y tratamiento del glaucoma en nuestra unidad se lleva a cabo en diferentes espacios físicos:

     

    • Centro periférico de especialidades Dr Fleming. Allí, a través de las derivaciones de Atención primaria, se vehicula el grueso de los casos sospechosos de glaucoma o los usuarios que presentan especial riesgo de sufrirlo por condiciones individuales
    • Centro de Diagnóstico y Tratamiento. Supone un segundo nivel de especialización, en este centro se estudia fundamentalmente aquellos casos que requieren un abordaje quirúrgico
    • Hospital Duques del Infantado. Aquí se lleva a cabo la cirugía de glaucoma, generalmente en régimen de Cirugía ambulatoria
    • Hospital Infantil. Nuestros especialistas atienden los casos de glaucoma en niños.

    Si te preocupa poder presentar glaucoma en alguna de sus formas no dudes en contactar con tu Médico de Atención Primaria, es el profesional adecuado para poder valorar tu caso, si lo considera necesario sabrá cuál es la mejor vía para que llegues a nosotros. #SomosHUVR #OftalmologiaHUVR #MiramosPorTi

     

    Fechas señaladas: 12 de marzo día del glaucoma.

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Manuales Clínicos

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio