logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
logo del blog

Residentes

. .
  • Inicio - Bienvenidos al hospital
    • Jefatura de Estudios
    • Comisión de Docencia
  • Especialidades
  • Plan Acogida EIR 2022
  • Ven a rotar con nosotros
  • Doctorado, Máster, cursos y congresos
  • Documentos de Interés
  • Inicio - Bienvenidos al hospital
    • Jefatura de Estudios
    • Comisión de Docencia
  • Especialidades
  • Plan Acogida EIR 2022
  • Ven a rotar con nosotros
  • Doctorado, Máster, cursos y congresos
  • Documentos de Interés
  • Usted está en:

    Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Residentes » rotacion » Estancias formativas

    Share on Facebook
    Facebook
    Tweet about this on Twitter
    Twitter
    Email this to someone
    email
    Print this page
    Print
    icono torre hospital universitario virgen del rocio

    Estancias formativas


    ¿Cómo realizar estancia formativa desde territorio nacional?

    PROCEDIMIENTO INTERNO PARA LA SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE ESTANCIAS FORMATIVAS EN EL HUVR

    Procedimiento que regula la autorización y certificación de estancias formativas solicitadas por profesionales sanitarios que desarrollan su actividad en Instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

    El procedimiento completo se especifica en el siguiente documento:

    Estancias formativas desde territorio nacional (PDF | 116 KB)

    Serán necesarios los siguientes documentos:

    Anexo I (PDF | 314 KB)

    Anexo II (PDF | 8 KB) Informe favorable responsable centro origen.

     


    ¿Cómo realizar estancia formativa desde el extranjero?

    Para iniciar los trámites, esperamos nos remitan a esta Jefatura de Estudios, a la mayor brevedad posible, el Anexo II adjunto, debidamente cumplimentado, y un escrito del Director de su Hospital en el que informen que se hacen cargo de sus emolumentos. En cuanto lo recibamos nos pondremos en contacto con la Unidad que solicita para pedir su autorización.

    Posteriormente, y una vez le hayamos enviado el Informe original del Presidente de la Comisión de Docencia y el informe del órgano competente en materia de formación especializada de la Comunidad Autónoma, deberá seguir las siguientes instrucciones:

    Los profesionales no nacionales deberán cumplimentar el formulario on line disponible en el siguiente enlace:

    (https://www.msssi.gob.es/profesionales/solicitudEF.do) y asegurarse que queda grabado, en las fechas que está abierta la aplicación para el período que solicita, imprimirlo y presentarlo, junto con el resto de documentación que le aparece en la parte inferior de la solicitud del Ministerio en un Registro General de cualquier Administración.

    Es muy importante tener en cuenta los plazos establecidos en la Normativa. En cuanto a los plazos, se han establecido dos plazos para realizar la solicitud en la página web a lo largo del año. Solamente durante esos periodos estará disponible en la página web el formulario de solicitud:
    Además, todos los interesados que soliciten una estancia formativa deberán aportar un Certificado expedido por el país de origen que acredite que el interesado no ha sido condenado en su país por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, a los que se refiere el artículo 13.5 de la ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil, introducido por la Ley 26/2015, de 28 de julio y en vigor desde el 18 de agosto de 2015.

    Igualmente podrá encontrar información de interés sobre las Estancias Formativas en el siguiente enlace:

    http://www.msssi.gob.es/profesionales/formacion/estanciasFormativasEx/home.htm

    Le adjuntamos normativa actual respecto a Estancias Formativas de Profesionales Extranjeros:

    Anexo II (PDF | 8 KB) Informe favorable responsable centro origen.

    Artículo 30 RD 183 – 2008 (PDF | 48 KB)

    persona trabajando en laboratorio

    Contacto

    persona trabajando en laboratorio

    Documentos de Interés

    persona trabajando en laboratorio

    Preguntas Frecuentes

    icono botom de subir al principio de la web

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
    logo junta de andalucia
    logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio

    Ciudadania

    Contacto

    Visita Responsable

    Especialidades

    Participación

    Preguntas frecuentes

    Donaciones

    Historia del hospital

    Profesionales

    Formación Continuada

    Atención al Profesional

    Publicaciones

    Sindicatos

    Organigrama

    Sesiones

    Servicio de electromedicina

    Proveedores

    Perfil del Contratante

    Gestión Económica

    Instituciones

    Medios de comunicación

    Unidad de Comunicación

    Noticias

    Hospital Social

    Manual de Identidad Corporativa

    Política Editorial

    Política de Privacidad

    Nota Legal

    Accesibilidad (AA)

    Mapa del sitio