Virgen del Rocío es un hospital que por el volumen de pacientes que atiende, por su complejidad y por ser centro de referencia en diversas patologías, permite obtener una completa y EXCELENTE formación en la especialidad. Si eres una persona con inquietudes, compromiso y ganas de aprender y trabajar , éste sin duda es tu hospital.
En nuestro Servicio de Farmacia vas a encontrar a una plantilla de profesionales con una excelente formación en sus respectivas áreas de trabajo, ilusionados, inquietos y con vocación docente. Varios profesionales del equipo son referencia a nivel nacional en áreas tan diversas como la atención a pacientes crónicos, pediatría, evaluación de medicamentos, enfermedades infecciosas, oncohematología, farmacocinética o formulación magistral.
Si la investigación forma parte de tus inquietudes, debes saber que el Hospital ha desarrollado un programa que facilita realizar el doctorado desde el primer año de residencia de manera guiada y que el compromiso del Servicio con la investigación queda patente con las dos becas Río Hortega otorgadas el año pasado a nuestras residentes de 4º año.
Parte de nuestro compromiso con la sociedad es formar a especialistas al más alto nivel, clínico y humano. Si ese es tu objetivo, aquí te esperamos.
La estructura física de los diferentes hospitales que constituyen el HUVR hace que la disposición física del Servicio de Farmacia este distribuida en los distintos centros donde se desarrollan sus funciones. El Hospital General funciona como Farmacia central y es donde se desarrollan las actividades transversales: Nutrición y Mezclas IV, Citostáticos, Farmacotecnia, Farmacocinética y Dirección del Servicio. En el resto de centros (Hospital Infantil y de Rehabilitación y Traumatología) cuenta con instalaciones y recursos acordes con las actividades desarrolladas específicamente en cada caso. Además en todos ellos disponemos de sistema de dosis unitaria asociada a armarios de dispensación automática, gestión y logística y atención a pacientes externos. En todos los centros nuestros profesionales están integrados en los diferentes equipos clínicos asistenciales.
En la formación de los residentes se sigue una metodología de inmersión. A lo largo del periodo de residencia estos van rotando por las diferentes áreas de subespecialización de la Unidad, integrándose desde el primer día en la actividad asistencial propia de las mismas, bajo la tutela de los adjuntos responsables, adquiriendo de forma gradual los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias, de acuerdo con lo establecido en el Programa Oficial de la Especialidad.
Actualmente, la Unidad Docente cuenta con tres tutoras, cada una de ellas con 2-3 residentes a su cargo.
Las guardias son de presencia física, en horario de 15 a 22 h de lunes a viernes, y de 8 a 20 h los fines de semana, estando los residentes siempre acompañados por algún adjunto de presencia física (3 de lunes a jueves, 2 los viernes y 1 durante los fines de semana).
Es habitual la colaboración de los residentes en actividades docentes dirigidas al personal no facultativo del staff, así como en la docencia pregrado.
Adicionalmente, a lo largo de la residencia se brinda la oportunidad de incorporarse a las diferentes líneas de investigación propias de la Unidad, existiendo asimismo la posibilidad de colaboración en proyectos de investigación liderados por otras especialidades.
También se pueden incorporar a las comisiones clínicas del hospital como vocales, lo que puede ser una de las mejores maneras de aprendizaje e integración con otros profesionales permitiendo conseguir una visión de conjunto de lo que un hospital supone.
Las principales líneas de investigación de la Unidad se centran en la atención a pacientes crónicos, la terapia antimicrobiana, y la evaluación y selección de medicamentos.
Si quieres conocernos un poco más puedes visitar la página web de nuestra Unidad de Gestión Clínica…https://www.hospitaluvrocio.es/blog/farmacia/
O consultar nuestra guía docente…Farmacia